Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCjuno Suni, Julio Cesar
dc.contributor.authorCalle Calderón, Erick Alexander
dc.date.accessioned2022-12-06T16:17:39Z
dc.date.available2022-12-06T16:17:39Z
dc.date.issued2022-11-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6063
dc.description.abstractObjetivo: Realizar una revisión narrativa sobre instrumentos que evalúan la resiliencia en la población peruana. Método: Revisioens narrativas en Scopus, Web of Science y Scielo, incluyendo investigaciones en inglés y español. La estrategia de búsqueda se desarrolló con los despcriptores resiliencia, instrumentos de medición y población peruana. Los resultados de búsqueda se organizaron en el programa Microsoft Excel. Resultados: Hasta julio del 2022, se encontró 116 artículos científicos publicados entre el año 2005 y 2022 en revistas indexadas en la base de datos Scopus, Web of Science y Scielo. Entre los principales resultados se encontraron 10 artículos de estudios psicométricos como adaptación, validación y construcción de pruebas de la variable resiliencia. Conclusiones: Los instrumentos que han mostrado mejores evidencias psicométricas son de estructura unidimensional: la Brief Resilient Coping Scale (BRCS) de Sinclair y Wallston (2004) (Dominguez-Lara, et al., 2019), cuenta con tres estudios que han mostrado consistentemente evidencias de validez y confiabilidad y la de Connor Davison Resilient Scale CDRISC-7 (Dominguez- Lara, et al., 2019), también ha mostrado evidencias de validez y confiabilidad. Se concluye que el instrumento más recomendable para medir resiliencia en la población peruana es la CDRISC-7 Dominguez-Lara, et al., 2019), lo cual serviría en un primer momento como tamizaje. Sin embargo, se requieren investigaciones con mayor heterogeneidad en la composición de las muestras, para verificar que la medición cumpla con el criterio de equivalencia factorial.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectResilienciaen_ES
dc.subjectInstrumentos de mediciónen_ES
dc.subjectValidaciónen_ES
dc.subjectRevisión narrativaen_ES
dc.subjectPoblación peruanaen_ES
dc.titleRevisión narrativa sobre instrumentos que evalúan la resiliencia en población peruanaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Saluden_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicologíaen_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Saluden_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Saluden_ES
renati.advisor.dni44095908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6732-0381en_ES
renati.author.dni41594949
renati.discipline313079en_ES
renati.jurorCjuno Suni, Julio Cesar
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe