Preocupación por el contagio de COVID-19 y su relación con la salud mental en una muestra de adultos peruanos
Cargando...
Fecha
2022-07-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente estudio aborda una visión objetiva sobre la preocupación por el contagio de COVID-19 y su relación con la salud mental en una muestra de adultos peruanos. Este trabajo de investigación aborda diferentes aspectos que suscitaron y generaron el inicio, así como preocupación dada por una enfermedad con una tasa de mortalidad altamente negativa, donde nuestro objetivo general fue dar a conocer cuáles fueron los resultados negativos ocasionados en personas de 18 a 65 años de edad. La encuesta realizada a 361 participantes voluntarios, quienes respondieron interrogantes sobre niveles de preocupación y salud que presentaron durante el proceso de la enfermedad conocida como COVID-19, nuestro método utilizado en la recolección de datos fue el usó de un sotfware estadístico Statistical Package for Social Sciencies (SPSS-22), organizando la información a través de tablas estadísticas para realizar el análisis, interpretación y descripción de los fenómenos que promueven su salud mental. Por consiguiente, la pandemia ocasionada por el COVID-19 mostró un gran impacto en la tranquilidad emocional de las personas, ya que dio a conocer que mientras mayor es el riesgo de preocupación por contagios, aumentan desfavorablemente los niveles de salud mental
Descripción
Palabras clave
COVID-19, Preocupación, Ansiedad, Depresión, Estrés.