Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuamán de la Cruz, Alex Rubén
dc.contributor.authorAvila Ñaupa, Alex Sander
dc.contributor.authorAlata Ccori, Vianey Rosa
dc.date.accessioned2023-02-16T20:07:58Z
dc.date.available2023-02-16T20:07:58Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6282
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar la dispersión de las concentraciones de Material Particulado menor a 10ug (PM10) generadas por la Industria de Cal y Cemento en el distrito poblado Caracoto – Puno para la temporada de verano e invierno del 2020. Se aplicó el modelo gaussiano en el software Matlab 7.0 para determinar la dispersión de PM10. Para lo cual, se realizó el tratamiento de datos meteorológicos y se generó rosas de vientos para meses representativos de verano e invierno del 2020, asimismo, se identificó los componentes de la planta industrial como la faja transportadora, zaranda vibratoria, horno rotatorio, molino de petcoke, chancadora de martillos y precalentador, que emiten en mayor concentración el PM10. Además, se utilizó la compilación AP-42 de factores de emisión de contaminantes del aire de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para la estimación de emisión mediante la ecuación de factor de emisión. Los resultados muestran que la concentración máxima de inmisión del PM10 es de 300 ug/m3 y 220 ug/m3 para la temporada de verano e invierno, respectivamente, en un radio de afectación de 4 km, excediendo significativamente los Estándares de Calidad Ambiental de Aire (D. S. N° 004-2017-MINAM), en valores máximos hasta 200% y 120%. Asimismo, se logró estimar que el PM10 puede llegar a afectar en un radio de hasta 4 kilómetros con una concentración de 110 ug/m3 y 100 ug/m3 para verano e invierno, desde la fuente de emisión. Por lo tanto, se concluye que la dispersión de PM10 puede alcanzar un radio de afectación promedio de 4 kilómetros para verano e invierno, por ende, se recomienda la construcción de viviendas mayor a una distancia de 4 000 m desde la fuente de emisión, y de esta manera prevenir la afectación de la salud humana y el medio ambiente.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectModelo gaussianoen_ES
dc.subjectPM10en_ES
dc.subjectDispersiónen_ES
dc.subjectEmisiónen_ES
dc.subjectIndustria de cal y cementoen_ES
dc.subjectCalidad de aireen_ES
dc.titleModelado de material particulado menor a 10ug (PM10) generado por la industria de cal y cemento, en Caracoto Punoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCambio climático y desastresen_ES
renati.advisor.dni42547378
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4583-9136en_ES
renati.author.dni77246962
renati.author.dni71124588
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorCruz Huaranga, Fernan
renati.jurorFernandez Rojas, Joel Hugo
renati.jurorPerez Carpio, Jackson Edgardo
renati.jurorPoma Porras, Orlando Alan
renati.jurorHuaman De la Cruz, Alex Rubén
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe