Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
dc.contributor.authorCarranza Marin, Jefferson
dc.contributor.authorHuamán Vásquez, María Esther
dc.date.accessioned2023-02-27T14:18:49Z
dc.date.available2023-02-27T14:18:49Z
dc.date.issued2022-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6292
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue disminuir la concentración de PM10 que generan los hornos de combustión de las pollerías utilizando el sistema hidrociclón. La cual se utilizó como metodología la construcción de un sistema conocido como hidrociclón en las que cuenta con un ciclón, sistema hídrico, dispersores de agua, un sedimentador estilo trampa de grasas, volumen de agua de trabajo y una bomba de agua, para determinar la disminución que presenta el sistema mencionado se realizaron tres mediciones de material particulado antes y tres mediciones después. De los cuales se obtuvieron como resultado las concentraciones de la primera medición antes con valor oscilante de 0.1375 mg/m3 y medición después con valor de 0.1192 mg/m3, en la segunda medición antes fue un valor de 0.2116 mg/m3 y después de 0.1017 mg/m3, y de la tercera medición antes fue un valor de 0.2751 mg/m3 y después de 0.0786 mg/m3. Concluyendo que la disminución del material particulado del sistema hidrociclón al utilizar una boquilla atomizadora de agua en la primera medición fue del 13.31% en la segunda medición fue del 51.94% y en la tercera medición fue del 71.43%, dando lugar a un promedio del 52% en la reducción total de la fuente contaminante.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectHidrociclónen_ES
dc.subjectMaterial particuladoen_ES
dc.subjectSistemaen_ES
dc.subjectContaminanteen_ES
dc.titleDisminución de la concentración de PM10 que generan los hornos de combustión de las pollerías utilizando el sistema hidrociclónen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08en_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
renati.advisor.dni48278930
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3299-8202en_ES
renati.author.dni74532331
renati.author.dni47301154
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorAlmestar Villegas, Carmelino
renati.jurorRios Bartra, Jhon Patrick
renati.jurorPerales Dominguez, Ericka Nayda
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-12-12
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe