Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernandez Rojas, Joel Hugo
dc.contributor.authorRamirez Aliaga, Brayan
dc.contributor.authorHuaman Nina, Sandra Mabel
dc.date.accessioned2023-04-17T15:23:58Z
dc.date.available2023-04-17T15:23:58Z
dc.date.issued2023-03-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6405
dc.description.abstractEn el proceso de obtención del pergamino de café se generan residuos orgánicos, los mismos que si no son tratados adecuadamente son perjudiciales para el ambiente, por ello, el objetivo de este trabajo de investigación es analizar el compost producido a partir de pulpa de café con estiércol de ovino. Se planteó el diseño de experimento DBCA con 4 tratamientos (T1, T2, T3 y T4) que constaron de pulpa de café, gallinaza, restos vegetales y melaza para la aceleración y 3 bloques (B1, B2 y B3) que consistió de estiércol de ovino, se analizaron parámetros fisicoquímicos como pH, C.E, M.O., N, P2O5, K2O, CaO, MgO, Humedad y Na. Los datos obtenidos se procesaron en el programa de R-Studio y se compararon con la NOCh 2880 complementado con las normas NTC 5167 y la OMS. De acuerdo al análisis del compost obtenido se lograron resultados óptimos (según las NOCh 2880, NTC 5167 y OMS) en los siguientes parámetros Fisicoquímicos; con los siguientes promedios; para pH 8.04, C.E 5.07 dS/m, M.O. 34.00%, N 1.71%, P2O5 0.58%, K2O 1.86%, CaO 4.04%, y Na 0.11%. El parámetro MgO se encuentra en el rango establecido solo en las muestras (T1B1, T1B2, T1B3, T2B1 Y T2B3) y en el parámetro Humedad solo en las muestras (T1B1, T2B1 y T2B3).en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectPulpa de caféen_ES
dc.subjectComposten_ES
dc.subjectOvinoen_ES
dc.subjectTratamientoen_ES
dc.subjectResiduosen_ES
dc.titleAnálisis de compost a partir de pulpa de café con estiércol de ovino, en la selva de Junín - Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSaneamiento Ambiental y Tratamientos de aguasen_ES
renati.advisor.dni06808645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1761-2818en_ES
renati.author.dni71430061
renati.author.dni72712378
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorCruz Huaranga, Milda Amparo
renati.jurorPoma Porras, Orlando Alan
renati.jurorPerez Carpio, Jackson Edgardo
renati.jurorAranda Castillo, Cesar Asbel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2025-03-14
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe