Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernandez Rojas, Joel Hugo
dc.contributor.authorVargas Tapia, Aldo Marcelo
dc.contributor.authorPaz Gallegos, Jonathan Gabriel
dc.date.accessioned2023-06-05T23:58:20Z
dc.date.available2023-06-05T23:58:20Z
dc.date.issued2023-05-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6527
dc.description.abstractLa demanda de energías renovables es creciente en nuestros días. En el presente trabajo se evaluó la generación de Bioelectricidad a partir de tres especies de plantas acuáticas: Eichhornia crassipes, Lemnaceae spirodela y Pistia stratiotes en Celdas de combustibles microbiana (CCM-P) y se determinó cuál de ellas fue la más eficiente en la generación de energía. El diseño experimental fue “Diseño de Bloques Completamente Aleatorio” con tres tratamientos en cuatro periodos de tiempo diferentes 0, 30, 45, 60 días, con el propósito de comparar la producción de energía generada por las tres celdas de combustible microbianas y la remoción de los macronutrientes con una confiabilidad del 95%; se construyeron tres CCM- P en las que se colocaron las tres especies de plantas las cuales tuvieron mecanismos de adaptación, crecimiento y reproducción. Se analizó la biodegradación de Nitrógeno, Fósforo, Potasio y Materia Orgánica. También a partir del voltaje (V), se logró obtener la Intensidad de Corriente (mA) generada por cada CCM-P siendo la Lechuga de Agua la de mayor generación (0.05 mA) seguida del Jacinto de agua (0.02 mA) y finalmente la Lenteja de agua (0.01 mA); así mismo se obtuvo la Densidad de Potencia (DP) para cada CCM-P, siendo la Lechuga de Agua la que generó mayor DP (0.06 mW/m2), seguida del Jacinto de Agua (0.02 mW/m2) y por último la Lenteja de agua (5.14e-4 mW/m2), llegando a determinar que la Lechuga de agua fue la más eficiente en la generación de Bioelectricidad.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCeldas de combustible microbianasen_ES
dc.subjectBioelectricidaden_ES
dc.subjectBiodegradaciónen_ES
dc.subjectEspecies acuáticasen_ES
dc.titleGeneración de bioelectricidad a partir de plantas acuáticas: Eichhornia crassipes, Lemnaceae Spirodela y Pistia stratiotes en celdas de combustibles microbiana (CCM-P)en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSaneamiento Ambiental y Tratamientos de aguasen_ES
renati.advisor.dni06808645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1761-2818en_ES
renati.author.dni70672787
renati.author.dni1726289414
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorCruz Huaranga, Milda Amparo
renati.jurorPoma Porras, Orlando Alan
renati.jurorPerez Carpio, Jackson Edgardo
renati.jurorAranda Castillo, Cesar Asbel
renati.jurorFernández Rojas, Joel Hugo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-05-16
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe