Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuzco Rutti, Natali
dc.contributor.authorVásquez Melgar, Al Martín
dc.date.accessioned2023-06-06T20:33:46Z
dc.date.available2023-06-06T20:33:46Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6531
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo el objetivo de determinar la ingesta proteica asociado al rendimiento muscular y composición corporal en atletas de la federación peruana de fisicoculturismo. En cuanto a la metodología, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo de nivel no experimental, de diseño descriptivo correlacional. La técnica de estudio fue la observación y el instrumento de investigación fichas de registro de datos sociodemográficos y socioeconómicos, ficha de medidas antropométricas y de bioimpedancia eléctrica, ficha de registro de ingesta proteica y ficha de registro para rendimiento muscular. Los resultados al analizar la ingesta proteica de atletas de la federación peruana de fisicoculturismo, las mujeres presentan el 53% de ingesta de proteína elevada, mientras que, en los varones, el 52% presentan ingesta de proteína de manera adecuada y se llegó a la conclusión de que se determinó que la ingesta proteica está asociado al rendimiento muscular más no a la composición corporal en atletas de la federación peruana de fisicoculturismo. Donde se evidenció que una ingesta proteica influye en la composición corporal del deportista. Estos cambios pueden originar alteraciones en la salud de los deportistas, lo que obliga a que la dieta debe ser prescrita y mantener un seguimiento periódico por parte de un profesional de la salud nutricional y nutrición deportiva para evitar posibles daños en el funcionamiento del organismo y paralelamente obtener un buen rendimiento físico.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAtletasen_ES
dc.subjectIngesta proteicaen_ES
dc.subjectComposición corporalen_ES
dc.subjectRendimiento muscularen_ES
dc.titleIngesta proteica asociado al rendimiento muscular y composición corporal en atletas de la Federación Peruana de Fisicoculturismo. Lima, 2023en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Nutrición Humanaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionNutrición Públicaen_ES
renati.advisor.dni44297653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5993-0008en_ES
renati.author.dni41799892
renati.discipline918036en_ES
renati.jurorCalizaya Milla, Yaqueline Eveling
renati.jurorRodriguez Vásques, Mery
renati.jurorMiranda Flores, Maria
renati.jurorCollantes Cossio, Maria
renati.jurorHuzco Rutti, Charo Natali
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe