Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalla Calla, Jael
dc.contributor.authorAhuanlla Huaccha, Jose Luis
dc.contributor.authorQuispe Saavedra, Juan José
dc.date.accessioned2023-08-15T22:45:08Z
dc.date.available2023-08-15T22:45:08Z
dc.date.issued2023-06-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6756
dc.description.abstractLa eliminación de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales (FORSU) se ha vuelto en un problema medioambiental y un asunto de gestión riguroso, frente a estas preocupaciones la digestión anaerobia (DA) se ha convertido en una de las mejores tecnologías sostenibles para tratar la FORSU. Sin embargo, la inhibición del producto podría conducir al bajo rendimiento de CH4 incluso al fallo del sistema. Para superar tales problemas, se investigó el efecto de cinco tipos de biochar mediante la prueba de potencial bioquímico de metano (PBM) en la FORSU. Los resultados mostraron que el mayor rendimiento acumulado de CH4 fue con la adición de biochar derivado de FORSU (302.22 mL-CH4/g SVadicionado) seguidos por el grupo biochar de aserrín, que fueron superiores en un 8.89 y 4.99% que el grupo control, durante 72 días de digestión. Tanto el biochar de FORSU y Aserrín también influyeron en el alivio de concentración inicial de AGV (1520 y 1440 mgCH3COOH/L) estimulando así su estabilidad (pH: > 8), del mismo modo, el biochar de poda tuvo un impacto ligero en cuanto a la producción acumulada de metano en 1.13% sobre el grupo control, y tuvo un efecto significativo en la concentración de AGV inicial y final (1670 a 870 mgCH3COOH/L). En general, este estudio demostró que el biochar derivado de FORSU, Aserrín y Poda tuvieron un efecto positivo en la estabilidad del reactor y promovieron una mejor acumulación de metano sobre los demás tratamientos.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectDigestión anaerobiaen_ES
dc.subjectFracción orgánicaen_ES
dc.subjectBiocharen_ES
dc.subjectProducción de metanoen_ES
dc.subjectÁcidos Grasos Volátilesen_ES
dc.titleEvaluación del potencial de biometanización de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales (FORSU) utilizando distintos tipos de biocharen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
renati.advisor.dni10250002
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5223-2175en_ES
renati.author.dni70088086
renati.author.dni71325512
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorCallata Chura, Rose Adeline
renati.jurorVigo Rivera, Juan Eduardo
renati.jurorLujano Laura, Efrain
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-06-09
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe