Estrés académico y hábitos de estudio en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria en Instituciones Adventista Privadas frente al COVID-19
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-09-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Introducción. El estrés académico es la presión y tensión experimentada por los estudiantes debido a las demandas y expectativas del entorno educativo. Por otro lado, los hábitos de estudio se refieren a las rutinas y prácticas que los estudiantes emplean para organizar, planificar y ejecutar su trabajo académico de manera efectiva. Objetivo. Determinar la relación entre el estrés académico y los hábitos de estudio en estudiantes de nivel secundario en Juliaca. Metodología. Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, en el cual participaron 195 estudiantes de nivel secundario. La muestra se seleccionó utilizando un muestreo no probabilístico intencional. Para responder a los objetivos se utilizó el análisis estadístico descriptivo e inferencial. Resultados. Se encontraron que el 49.23% de los estudiantes presentaban un nivel moderado de estrés académico, mientras que el 41.00% tienen hábitos de estudio muy negativos. Además, los resultados indicaron una relación positiva entre el estrés académico y los hábitos de estudio de los estudiantes, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de r = 0.103. Conclusión. El estrés académico tiene una relación positiva muy débil con los hábitos de estudio. Los estudiantes que presentan menores hábitos de estudio tienen mayor predisposición a experimentar estrés académico.
Descripción
Palabras clave
Estrés, Estrés académico, Hábitos, Hábitos de estudio