Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBravo Hualla, Jorge Juvenal
dc.contributor.authorCcolque Hilario, Deynid
dc.contributor.authorLlanchipa Ramirez, Diego
dc.date.accessioned2023-10-18T20:56:11Z
dc.date.available2023-10-18T20:56:11Z
dc.date.issued2023-10-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6928
dc.description.abstractLos efectos del calentamiento global causados por el efecto invernadero, se ha convertido en un problema internacional, siendo el sector ganadero una de las responsables de las emisiones de metano. En zonas altoandinas, una limitante en la optimización del proceso fermentativo de digestor es la temperatura. el objetivo de investigación fue evaluar el efecto de la temperatura en la producción de biogás de un digestor tubular en un invernadero en zonas altoandinas. Para tal efecto, se diseñó un digestor con variación de temperatura con el uso de un cobertor, el monitoreo de temperatura se realizó usando sensores Arduino. Asimismo, se realizó la caracterización fisicoquímica de sustrato antes y después del experimento. Los resultados demuestran que se obtuvo una concentración elevada de biogás con cobertor (704 m3) con una media de 19 °C; en comparación de los 299 m3 del digestor sin cobertor con una media de 10°C y una media de temperatura ambiente de 4°C. Por otro lado, el modelo de Gompertz obtuvo mayor ajuste con un R2 de 0.909. Concluyendo, que la temperatura influye en la obtención de biogás, lo cual permite implementar digestores en condiciones altoandinas.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectTemperaturaen_ES
dc.subjectBiogásen_ES
dc.subjectModelamiento matemáticoen_ES
dc.subjectGompertzen_ES
dc.titleEfecto de la temperatura en la producción de biogás de un digestor tubular en un invernadero en zonas altoandinasen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
renati.advisor.dni29735451
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3687-6632en_ES
renati.author.dni74041586
renati.author.dni76031428
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorZapana Yucra, Franklyn Elard
renati.jurorVigo Rivera, Juan Eduardo
renati.jurorSalcedo Enriquez, Miguel Angel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-10-06
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe