Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcuña Nuñez, Gerardo
dc.contributor.authorReategui Perez, Sherly Fiorella
dc.contributor.authorYalta Garcí­a, Carlos Alberto
dc.contributor.authorVela Viena, Norgan Kollyn
dc.date.accessioned2023-11-09T19:25:43Z
dc.date.available2023-11-09T19:25:43Z
dc.date.issued2023-10-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6984
dc.description.abstractLa endozoocoria es considerada una de las acciones más importantes en la recuperación de la flora; cuando la fruta o semilla es ingerida por el animal y no pierden su poder de germinación al ser expulsadas en las heces. Este proceso es una solución para revertir la degradación del ecosistema. El objetivo de la presente investigación es evaluar la capacidad de la endozoocoria por el coatí (Nasua) y recuperación de la flora en temporada húmeda y seca en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Se recolectaron los excrementos del coatí en 6 oportunidades en temporada húmeda y 6 oportunidades en temporada seca; posteriormente se realizó la germinación de las semillas para la identificación de las especies, logrando germinar 129 plántulas, de las cuales las especies predominantes fueron la Erythrina, Almendro, Shimbillo y Quinilla dando un 34.11% del total. Se identificó las especies con las que el coatí realiza la endozoocoria, clasificándolas por su taxonomía y especie, dando como resultado un total de 17 especies de flora. Se logró identificar un buen porcentaje de germinación (Temporada húmeda=44.96%; seca=55.04%) de las semillas en el Área de Conservación Regional Cordillera Escaleta, a partir de la endozoocoria por el coatí (Nasua); esto indica que en temporada seca se tiene un mayor nivel de recuperación de la flora, además de ser la temporada clave para la fructificación de las especies encontradasen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.subjectEndozoocoriaen_ES
dc.subjectFrutoen_ES
dc.subjectGerminaciónen_ES
dc.subjectRecuperaciónen_ES
dc.subjectFloraen_ES
dc.titleEndozoocoria por el coatí (Nasua) y recuperación de la flora en temporada húmeda y seca en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera – 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08en_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
renati.advisor.dni43439781
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-5687-9235en_ES
renati.author.dni72261430
renati.author.dni70992706
renati.author.dni75552254
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
renati.jurorPerales Dominguez, Ericka Nayda
renati.jurorRios Bartra, Jhon Patrick
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-02-06
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe