Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernandez Rojas, Joel Hugo
dc.contributor.authorCruz Paredes, Yobana Elsa
dc.date.accessioned2024-05-23T00:23:04Z
dc.date.available2024-05-23T00:23:04Z
dc.date.issued2024-03-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7513
dc.description.abstractPara una PTAR las aguas residuales representan un problema significativo en la operatividad del proceso e infraestructura, salud pública y los factores ambientales. En la PTAR de Sicuani representa un alto nivel DBO5, para reducir su concentración se buscó alternativas para la remoción de la materia orgánica presente en las aguas residuales y evaluar el grado de contaminación que presentan. El carbón activado de cáscara de coco fue la alternativa de tratamiento para dicha eficiencia de remoción de la DBO5 de las aguas residuales de una PTAR de Cusco, mediante la metodología de test de jarras y por medio de un diseño experimental factorial 23 desarrollado por triplicado se evaluó la cantidad de carbón activado de 20 y 50 g y el tiempo de retención hidráulica (TRH) de 5 y 10 min teniendo una máxima remoción de la DBO5 con una dosis de 50 g/L de carbón activado en un TRH de 10 min, además se analizó la significancia de los factores a un nivel de confianza del 95% donde el Valor p de la cantidad de carbón y el tiempo de retención hidráulica fue menor que el nivel de significancia de 0.05. Así mismo los parámetros evaluados resultaron con una eficiencia del 83.90% en promedio, y el más eficiente llegó remover el 85.94%, en aceites y grasas del 99.02%, solidos suspendidos totales del 97.58% y coliformes termotolerantes del 99.99% y los parámetros del agua tratada cumplieron con los valores del D. S. N.º 003-2010-MINAM - Límites Máximos Permisibles para los Efluentes de PTAR.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRemoción de materia orgánicaen_ES
dc.subjectTratamiento de aguasen_ES
dc.subjectTiempo de retención hidráulicaen_ES
dc.titleEficiencia del carbón activado para la remoción de la DBO5 de las aguas residuales de la planta de tratamiento de la empresa EMPSSAPAL S.A.en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemasen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemasen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSaneamiento Ambiental y Tratamientos de aguasen_ES
renati.advisor.dni06808645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1761-2818en_ES
renati.author.dni77344168
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorGutierrez Rodríguez, Iliana Del Carmen
renati.jurorPerez Carpio, Jackson Edgardo
renati.jurorCruz Huaranga, Milda Amparo
renati.jurorPoma Porras, Orlando Alan
renati.jurorFernandez Rojas, Joel Hugo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2026-03-12
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe