Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaray Montes, Richer
dc.contributor.authorGarcía Panduro, Carlos Hernando
dc.contributor.authorRuiz Castillo, Nedjha Andrea
dc.date.accessioned2024-05-27T16:03:16Z
dc.date.available2024-05-27T16:03:16Z
dc.date.issued2024-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7533
dc.description.abstractLa urea es el fertilizante químico más utilizado en la agricultura a nivel mundial. Sin embargo, su importación depende de países como Rusia, China y Argelia. Los fertilizantes químicos generan alteraciones negativas en el medio ambiente, debido al inadecuado manejo de aguas residuales, la volatilización y lixiviación de sus componentes químicos. La aplicación de fertilizante a base de orina humana es una alternativa sustentable a los fertilizantes químicos, puesto que este es un recurso gratuito y rico en nutrientes, como nitrógeno, fósforo y potasio. Esta investigación, tiene como objetivo evaluar la eficiencia del método de evaporación para la obtención de urea de orina humana. Para ello, se seleccionaron 35 personas aleatoriamente, proporcionándoles 1 envase de plástico de 1 litro para colectar la orina durante el día; por lo tanto, se tomó una muestra homogénea de 27 L del total de la orina extraída, dividiéndolas en 3 grupos de 9 L. Posteriormente, las muestras fueron almacenadas durante 1,7 y 15 días a 18º, 28º y 38º C; para determinar el tratamiento más eficiente. Los resultados demostraron que el tratamiento más eficiente fue a 28º C y 7 días de almacenamiento, del cual se obtuvieron 4.85 gr de producto sólido de urea. Finalmente, se concluye que el método de evaporación “NYC” es eficiente, obteniendo como resultado producto de urea en base a orina humana, a través de la implementación del método, el análisis de sus resultados, medición del porcentaje de nitrógeno y la comparación con el método de evaporación de Marepula (2021).en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectUreaen_ES
dc.subjectOrina humanaen_ES
dc.subjectEvaporaciónen_ES
dc.subjectNitrógenoen_ES
dc.subjectPHen_ES
dc.titleEficiencia del método de evaporación para la obtención de urea en orina humana, Morales 2023.en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00en_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambientalen_ES
renati.advisor.dni80293207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9517-9853en_ES
renati.author.dni72514069
renati.author.dni201612668
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
renati.jurorAlmestar Villegas, Carmelino
renati.jurorGonzales Lopez, Andres Erick
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-11-27
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe