Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNewball Noriega, Edda Evnet
dc.contributor.authorTenorio Guerrero, Liz Karol
dc.contributor.authorPuente Alejos, Romara Deivy
dc.date.accessioned2024-05-27T21:02:53Z
dc.date.available2024-05-27T21:02:53Z
dc.date.issued2024-05-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7537
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre aspectos sociodemográficos y las creencias sobre las personas con obesidad con el autocuidado de la salud en individuos con sobrepeso y obesidad. Este estudio adoptó un diseño no experimental, de corte transversal y analítico. La muestra consistió en 207 participantes seleccionados mediante un método de muestreo aleatorio simple, quienes cumplieron con los criterios de inclusión de ser pobladores peruanos, de ambos sexos, mayores de 18 años, con sobrepeso u obesidad, y que aceptaron participar en el estudio. Se utilizó la técnica de encuesta y se aplicaron los cuestionarios "Beliefs About Obese Persons Scale" (BAOP) y la escala "Self-Care Agency Rating Scale-Revised" (ASA-R) para la recolección de datos. Los resultados mostraron que el 82,6% tuvo la creencia de que la obesidad es una condición que el individuo no puede controlar, y el 74,4% manifestó un autocuidado de su salud inadecuado. En el análisis multivariado se encontró que pertenecer al grupo etario adulto aumenta 4.7 veces (IC95%=1,892-11,790) la probabilidad de presentar un adecuado autocuidado de la salud en comparación con los adultos mayores. Además, la creencia de que la obesidad es una condición incontrolable aumenta 6.3 veces (IC 95%=2,360-16,924) la probabilidad de un autocuidado inadecuado, en contraste con la percepción de que es una condición controlable. Por otro lado, las personas con sobrepeso tienen 0.139 veces (IC 95%=0.044-0,443) menos probabilidad de tener un autocuidado adecuado en comparación con las personas con obesidad. En conclusión, ser adulto y tener la creencia de que la obesidad es una condición que se puede controlar se asocia a un autocuidado de la salud adecuado, mientras que tener sobrepeso se asocia con unto cuidado inadecuadoen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCreenciasen_ES
dc.subjectAutocuidado de la saluden_ES
dc.subjectSobrepesoen_ES
dc.subjectObesidaden_ES
dc.subjectPoblación adultaen_ES
dc.titleAsociación entre creencias sobre las personas con obesidad y el autocuidado de la salud en personas con sobrepeso y obesasen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicinaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Públicaen_ES
renati.advisor.dni001362492
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0094-5720en_ES
renati.author.dni74839562
renati.author.dni75578441
renati.discipline912016en_ES
renati.jurorConcha Toledo, Manuel Daniel
renati.jurorYauri García, Deysi Karol
renati.jurorHuancahuire Vega, Salomon
renati.jurorNewball Noriega, Edda Evnet
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2026-05-15
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe