Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlmestar Villegas, Carmelino
dc.contributor.authorVásquez Torres, Jhon Kenedy
dc.date.accessioned2024-06-04T14:18:36Z
dc.date.available2024-06-04T14:18:36Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7561
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue utilizar el almidón de pituca para eliminar sólidos suspendidos del agua. Las dosis de almidón de pituca (Colocasia Esculenta) fueron 10, 15, 20, 30 y 40 mg/L y como control se utilizó 10 mg/L de sulfato de aluminio. Para la coagulación se consideró una velocidad de 100 RPM durante 1 minuto, para la floculación 40 RPM durante 20 minutos y para la sedimentación 10 minutos. El volumen de muestra fue 18 litros de agua. Del análisis de varianza para el pH, el p-valor fue 0,821; es decir no hay diferencia significativa; aunque al comparar los grupos, el valor más alto de pH (cercano al neutro), se encontró con la dosis de 10 mg/L. La mayor eficiencia (99,69 %) se obtuvo con 15 mg/L de coagulante natural de almidón de pituca, es decir, con esta dosis se pudo remover el mayor porcentaje de la turbidez que causan los sólidos suspendidos del agua. Es importante tener en cuenta que, si bien el coagulante de almidón de pituca es efectivo en ciertas aplicaciones, su eficiencia puede variar según las condiciones específicas del proceso. Además, es necesario realizar las pruebas y ajustes adecuados para determinar las cantidades óptimas.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCoagulante naturalen_ES
dc.subjectFloculante naturalen_ES
dc.subjectTurbidezen_ES
dc.titleRemoción de turbidez del agua para consumo humano usando almidón Colocasia esculentaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12en_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSaneamiento Ambiental y Tratamiento de Aguasen_ES
renati.advisor.dni43722032
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1757-8832en_ES
renati.author.dni45317626
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
renati.jurorRengifo Arévalo, Seyei
renati.jurorPerales Dominguez, Ericka Nayda
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2026-06-04
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe