Inteligencia Emocional en estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Privada La Salle y el colegio Adventista Americana de la ciudad de Juliaca - 2017
dc.contributor.advisor | Flores Mamani, Helen Sara | |
dc.contributor.author | Ccama Ojeda, Daniel Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-06-25T16:47:10Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T15:16:47Z | |
dc.date.available | 2018-06-25T16:47:10Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T15:16:47Z | |
dc.date.issued | 2017-10-24 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia que existe en el nivel de inteligencia emocional entre los estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de Institución Educativa Privada La Salle y el Colegio Adventista Americana de la ciudad de Juliaca. Metodología: Para tal efecto, el tipo de investigación corresponde al diseño no experimental de tipo trasversal descriptivo-comparativo. La muestra estuvo conformada por 108 estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Privada La Salle y el Colegio Adventista Americana a quienes se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE: NA, en niños y adolescentes (Ugarriza, 2001). Resultados: Los principales hallazgos fueron: En la prueba de hipótesis, prueba T para la igualdad de medias se encontró un valor de ,939 valor que se ubica superior al 0.05; demostrando que no existen diferencias en el nivel de inteligencia emocional, sin embargo en los estadísticos descriptivos se percibe que los estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Privada La Salle, evidencia mayor porcentaje en el nivel promedio el (73,1%) seguido de un nivel bajo el (17,3%) y en el nivel muy bajo un (7,7%) de estudiantes, mientras tanto en los estudiantes de cuarto y quinto grado del Colegio Adventista Americana presenta un porcentaje mayor en el nivel promedio un (57,1%), seguido de un nivel bajo un (19,6%) y en un nivel alto un (10,7%). Conclusión: Se concluye que con un nivel de significancia del 5% no existe diferencia en el nivel de inteligencia emocional entre los estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Privada La Salle y el Colegio Adventista Americana de la ciudad de Juliaca – 2017, rechazando la hipótesis de investigación. | es_ES |
dc.description.escuela | Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Psicología | es_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Educativa | es_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1169 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.subject | Interpersonal | es_ES |
dc.subject | Estrés | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Inteligencia Emocional en estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Privada La Salle y el colegio Adventista Americana de la ciudad de Juliaca - 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Escuela Profesional de Psicología | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | es_ES |