Uso de Biol como abono natural en la producción sostenible de cultivos forrajeros (Ray Grass, Dactylis y Trébol) en el altiplano peruano
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La degradación de los pastizales en la sierra peruana debido a la acción humana y al cambio climático, la escasez de forrajes para el ganado, generan un problema en la producción agrícola de la región, y la aplicación de fertilizantes químicos y plaguicidas también afecta la calidad del suelo. El objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad del biol bovino como fertilizante natural en el crecimiento, calidad nutricional y resistencia a heladas de cultivos forrajeros (Ray Grass, Dactylis y Trébol) en la sierra peruana. Se realizó un estudio experimental con el diseño de bloques completamente al azar aplicando diferentes cantidades de biol (0.75, 1.5, 2.25 y 3 L) a las tres especies forrajeras, incluyendo un testigo sin biol bovino en cada especie. Se evaluó la eficacia del biol bovino como fertilizante natural en la producción sostenible de cultivos forrajeros en el altiplano peruano. Cuyos objetivos específicos se basaron en determinar la influencia del biol en el crecimiento de los forrajes, analizar el valor nutricional y evaluar el comportamiento del biol en la resistencia a heladas de las especies forrajeras estudiadas durante el periodo de tiempo (abril-julio). Las cantidades de 2.25 L y 3 L de biol bovino mostraron resultados positivos en el crecimiento de Rye Grass y Dactylis, mientras que el Trébol no mostró mejoras significativas. El biol bovino demostró ser efectivo para mejorar la resistencia del cultivo a las heladas. El análisis del biol bovino reveló un bajo contenido de nutrientes, pero su aplicación repetida puede compensar esta deficiencia a través de su aporte gradual al suelo. En conclusión, el biol bovino es una alternativa viable para mejorar la producción de forrajes en la sierra peruana, especialmente para Rye Grass y Dactylis. Su uso promueve la sostenibilidad agrícola al reducir la dependencia de fertilizantes químicos y mejorar la resistencia del cultivo a condiciones climáticas adversas.
Descripción
Palabras clave
Estiércol de vaca, Heladas, Forrajes, Rendimiento agrícola