Tratamiento de desechos líquidos radiográficos mediante el uso de carbonato de calcio

dc.contributor.advisorVigo Rivera, Juan Eduardo
dc.contributor.authorUribe Tupac Amaru, Jhonatan Mario
dc.contributor.authorParizaca Condori, Jimy Cristian
dc.date.accessioned2025-09-30T21:00:51Z
dc.date.available2025-09-30T21:00:51Z
dc.date.embargoEnd2026-10-21
dc.date.issued2025-08-21
dc.description.abstractLa inadecuada gestión de residuos líquidos en clínicas odontológicas genera efluentes con alta concentración de metales pesados, convirtiéndose en un riesgo para la salud pública y los ecosistemas. El presente estudio evaluó la eficiencia del del uso de la cal (Cal tipo I (86 % de Ca (OH)2) y tipo II (99 % de CaCO3)) como agente de remoción para dichos contaminantes. Se recolectaron muestras de residuos líquidos provenientes de seis centros odontológicos en la ciudad de Juliaca, Perú. Las soluciones fueron tratadas con diferentes concentraciones de cal (0.3 0.4 0.5 0.6 y 0.7 g/l) y posteriormente analizadas mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente para cuantificar la concentración residual de 21 metales pesados. Los resultados se compararon con los límites establecidos por el Decreto Supremo N.º 010-2019-VIVIENDA (Perú) y la normativa EPA 815-F-00-007 (EE. UU.). Los resultados demostraron que ambos tipos de cal redujeron las concentraciones metálicas, con una eficiencia superior en la cal tipo II a una dosis óptima de 0.6 g/l. se logró una remoción eficaz para varios metales, cumpliendo así los estándares regulatorios. Se concluye que el uso de cal en sus dos tipos muestras buenos resultados de remoción, pero el uso del carbonato de calcio muestra mayor eficiencia, superando el 90 % de remoción en metales como As, Sb, Zn y Cu.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambiental
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9210
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectContaminación
dc.subjectDosificación
dc.subjectResiduos líquidos
dc.subjectMuestras
dc.subjectCarbonato de calcio
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectCentros odontológicos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleTratamiento de desechos líquidos radiográficos mediante el uso de carbonato de calcio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni00245233
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6597-7336
renati.author.dni70382959
renati.author.dni75895745
renati.discipline521066
renati.jurorMamani Cuela, Enrique
renati.jurorCondori Turpo, Loayda Abigail
renati.jurorZapana Yucra, Franklyn Elard
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jimy_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
450.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
366.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
2.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: