Pautas interaccionales del sistema familiar en el desarrollo de esquemas desadaptativos tempranos y percepción de lo femenino en poetisas latinoamericanas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El presente trabajo de investigación analiza las pautas de interacción familiar que influyen en el desarrollo de esquemas desadaptativos tempranos de las poetas, según percepción de lo femenino de tres poetas latinoamericanas, que han dejado huella social en épocas de marcado contexto machista. El tipo de investigación es cualitativo fenomenológico y retrospectivo, se emplea el análisis documental y el diseño de tipo narrativo-biográfico. La legitimación del conocimiento se desarrolló a través del lenguaje y la intersubjetividad de tres poetas latinoamericanas ya fallecidas (1925-2009). Y los tópicos trasversales fueron el interés de la familia, el contexto y lo personal. En los resultados tenemos que cada una desarrolló un esquema desadaptativo diferente; sin embargo, Maria Mercedes Carranza y Rosario Castellanos tienen experiencia tóxica temprana y frustración tóxica respectivamente; y Blanca Varela, recibir mucho de algo bueno. En los esquemas desarrollados Rosario Castellanos y Blanca Varela están en el grupo de autonomía y desempeño deteriorado y Mercedes Carranza en el grupo de desconexión y rechazo, la forma de responder al esquema es diferente en las etapas de la vida, se destaca que Mercedes Carranza al evitar el esquema resultó fatal en su caso, Blanca Varela se rinde al esquema y Rosario Castellanos logra sobrecompensación. Asimismo, Rosario Castellanos es la única que consigue desactivar su esquema en su ciclo vital.

Descripción

Palabras clave

Esquemas desadaptativos, Relaciones familiares, Experiencias tóxicas, Percepción, Femenino

Citación