Aplicación de biol en cultivos de rábano (Raphanus Sativus)

dc.contributor.advisorHuamán de la Cruz, Alex Rubén
dc.contributor.authorOblitas Castro, María Alexandra
dc.date.accessioned2019-12-05T18:13:49Z
dc.date.available2019-12-05T18:13:49Z
dc.date.issued2019-12-02
dc.description.abstractLa demanda de producción de vegetales en estos tiempos es muy alta, esto se debe al incremento de la población mundial, para el año 2050 se estima que los habitantes en todo el globo terráqueo lleguen a 9 000 millones, un crecimiento del 50% desde el año 2007, lo que conlleva a un elevado costo financiero y ambiental en la agricultura ocasionando un uso desmedido de fertilizantes sintéticos por lo que se busca alternativas más viables y sostenibles para obtener fertilizantes. Es por ello que este trabajo de revisión presenta múltiples investigaciones del uso del biol aprovechando el estiércol de animales (vacuno, gallinaza, ovino, entre otros) y de pescado triturado. El mejor resultado fue el biol a base de vacuno ya que se obtuvo fosforo (0.64 g/l), potasio (2.52 g/l), calcio (2.24 g/l) y magnesio (0.5 g/l), la mejor dosis para la aplicación al cultivo del rábano (Raphanus Sativus) es del 5% de biol, obteniendo la planta una altura de 41,38 cm, número de hojas promedio 6.4, con una longitud de raíz 5.12 cm y diámetro de la raíz con 3.75 cm, destacando así como el mejor a comparación de las otras investigaciones; aportando muchos beneficios para el suelo, principalmente Nitrógeno (N), Potasio (K) y Fosforo (P) ayudando al crecimiento, y desarrollo de la planta, brindando beneficios ecológicos y económicos. Esta mejora ayuda al desarrollo de la producción y de los agricultores por su eficiencia y bajo costo, además de obtener hortalizas orgánicas, como el rábano, entre otros.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2453
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectNitrógenoen_ES
dc.subjectPotasioen_ES
dc.subjectFosforoen_ES
dc.subjectBiolen_ES
dc.subjectRábanoen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleAplicación de biol en cultivos de rábano (Raphanus Sativus)en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
María_Trabajo_Bachiller_2019.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: