Relación entre calidad de vida y la percepción de apoyo social de los usuarios del Programa Nacional de Control de Tuberculosis, en el Hospital de Huaycán, 2017
Cargando...
Fecha
2019-02-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Uno de los graves problemas en Perú, en cuanto a salud se refiere, es la presencia aún no controlada de la tuberculosis en poblaciones vulnerables. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y la percepción de apoyo social de los usuarios del Programa Nacional de Tuberculosis, en el Hospital de Huaycán, 2017. La investigación tuvo diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, de tipo correlacional transversal. La zona de estudio es una zona urbana marginal de la ciudad de Lima. La muestra fue conformada por 112 pacientes, la cual se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico. Los mecanismos que se utilizaron para la medición de las variables fueron los siguientes: cuestionario de Salud SF-36 y el cuestionario MOS de Apoyo Social. Los resultados de investigación indican que: La calidad de vida es regular (51.8), bueno (35.7) y malo (12.5). En cuanto al Apoyo Social es bueno (32.1) regular (23.2) y excelente (7.1). El análisis estadístico revela que existe correlación estadística significativa con 0,001 con un p< 0,05. Conclusiones: Existe relación entre calidad de vida y la impresión de asistencia social de los usuarios del Programa Nacional de Control de Tuberculosis
Descripción
Palabras clave
Calidad de vida, Apoyo Social, Tuberculosis, DeCS