Hábitos alimentarios, perfil antropométrico y riesgo de salud mental en adultos de 18 a 59 años
dc.contributor.advisor | Saintila, Jacksaint | |
dc.contributor.author | Banda Ccana, Delia Esmeralda | |
dc.contributor.author | Infantes Ruiz, Veronica Hamileth | |
dc.date.accessioned | 2021-04-23T14:35:55Z | |
dc.date.available | 2021-04-23T14:35:55Z | |
dc.date.embargoEnd | 22-09-30 | |
dc.date.issued | 2021-04-07 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los problemas salud mental son una amenaza para la salud pública de los países de bajo, mediano y alto ingreso. Este estudio tuvo como propósito identificar la relación entre hábitos alimentos, perfil antropométrico y riesgo de salud mental en adultos de 18 a 59 años. Materiales y métodos: Se desarrolló un estudio transversal, haciendo uso de una encuesta en línea. La muestra fue conformada por 393 adultos de 18 a 59 años de edad, provenientes de las 3 regiones del Perú y algunos extranjeros. Los instrumentos utilizados en este estudio fueron frecuencia de consumos de alimentos y el cuestionario de salud general de Goldberg. El análisis de los datos se realizó mediante software estadístico IBM SPSS versión 27 con la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson para lo cual se consideró el 5% como nivel de significancia. Resultados: Los participantes presentan proporciones similares de sobrepeso y obesidad entre hombres y mujeres (36.3% vs 36.4%). También, se encontró que los varones presentaban en mayor proporción hábitos alimentarios inadecuados, lo cual se relacionó con el IMC (p<.001). Asimismo, no se encontró relación significativa entre IMC y salud mental (p>0.05). Sin embargo, en cuanto a los hábitos alimentarios inadecuados y salud mental se encontró una relación significativa (p<0.05). Conclusiones: El IMC no solo depende de los hábitos alimentarios, ya que depende de causas multifactoriales. Asimismo, el bienestar mental depende de una alimentación variada y equilibrada. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Nutrición Humana | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la salud y estilos de vida | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4383 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Hábitos alimentarios | en_ES |
dc.subject | Salud mental | en_ES |
dc.subject | Sobrepeso y obesidad | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | en_ES |
dc.title | Hábitos alimentarios, perfil antropométrico y riesgo de salud mental en adultos de 18 a 59 años | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 00837035 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7340-7974 | en_ES |
renati.author.dni | 71844338 | |
renati.author.dni | 70319510 | |
renati.discipline | 918036 | en_ES |
renati.juror | Rodríguez Vásquez, Mery | |
renati.juror | Calizaya Milla, Yaqueline Eveling | |
renati.juror | Chanducas Lozano, Bertha | |
renati.juror | Saintila, Jacksaint | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Delia_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: