Análisis de consorcios microbianos de suelo utilizados como inóculos en el proceso de tratamiento de aguas residuales domésticas
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-05-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Un alto porcentaje de aguas residuales carecen de un adecuado tratamiento que afecta la salud y bienestar de los ciudadanos. Asimismo, a nivel nacional cerca del 20 % de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) incumplen los límites máximos permisibles (LMP), siendo el parámetro destacable la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5). Frente a ello, el tratamiento biológico es una alternativa viable para reducir los contaminantes que se encuentran en el agua, no obstante, no siempre es efectivo en su totalidad. Gracias al potencial biodegradador de materia orgánica del agua servida con la adición de microorganismos del suelo (bioaumentación), en el presente estudio se inoculó tres consorcios microbianos aislados de suelo en muestras de aguas residuales extraídas desde la laguna aireada de la PTAR Carapongo. Se realizó el aislamiento, identificación y constitución de consorcios de las 3 especies bacterianas: Bacillus pumillus, Bacillus licheniformis y Pseudomona putida para luego ser inoculadas en el agua residual a 200 rpm durante 48 horas. Se monitorearon los parámetros de pH, T y CE cada 12 horas y la DBO5 a las 24 y 48 horas. Los 3 consorcios mostraron niveles de remoción de DBO5 por encima del 90 %. El C2 presentó remoción del 95.24 % a las 24 horas y C3 (96.29 %) a las 48 horas. Se concluye que los 3 consorcios redujeron el porcentaje de DBO5 más que el proceso de la PTAR (57.85%) en un mismo TRH (24 horas).
Descripción
Palabras clave
BDO5, Aguas residuales, Bacillus, Pseudomonas, PTAR