Adopción de un sistema integrado de gestión por competencias en instituciones de salud en Perú, Brasil y Argentina: Un modelo UTAUT extendido

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-12-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Este artículo presenta un análisis actual y exhaustivo, a partir de una revisión bibliométrica, de los estudios realizados por expertos en lo que respecta a la gestión por competencias. Con el aumento de la necesidad en obtener una ventaja competitiva sostenible por parte de las empresas, cobra importancia la revisión de todos estos trabajos. El estudio bibliométrico se llevó a cabo utilizando la base de datos SCOPUS, examinando 624 publicaciones desde 1966 hasta 2023. Los hallazgos principales demuestran que solamente en el siglo XXI la idea de modelos de gestión de personas por competencias empieza a destacarse en el escenario científico y empresarial. Las evidencias muestran que el concepto de “management”, presente en 75% de los clústeres encontrados (alta ocurrencia), demuestra fuerte correlación con el modelo de gestión por competencias. La simbiosis entre ellos puede convertirse en una de las fortalezas (diferencial competitivo) más importantes ante a un escenario empresarial extremadamente cambiante.

Descripción

Palabras clave

Gestión por competencias, Estrategia, Recursos Humanos, Desempeño profesional, Ventaja competitiva

Citación