Modelamiento de gases peligrosos en espacio confinados para disminuir los riesgos de accidente de trabajo

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-02-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Introducción: En el presente artículo, se condensa una investigación exhaustiva sobre los riesgos químicos en el desguace de naves en Perú, la normativa de espacios confinados y el manejo seguro de sustancias químicas en la industria de la pintura. Se destaca la importancia de implementar acciones preventivas para resguardar la salud y el bienestar de los colaboradores, así como la necesidad de mejorar las prácticas industriales para promover la seguridad y sostenibilidad. El objetivo final es diseñar un modelo de riesgo para la exposición a gases peligrosos en tanques industriales con productos derivados de pintura, con el fin de establecer medidas efectivas de reducción de riesgos. Objetivo: Diseñar un modelamiento de riesgo por exposición de gases peligrosos en tanques industriales con presencia de productos derivados de pintura. Método: Este estudio se enfoca en la planta Ñaña de la empresa Qroma, ubicada en Chaclacayo, Lima. La investigación incluye a 20 individuos, específicamente los operarios involucrados en la limpieza de tanques. Con un diseño no experimental y longitudinal, se buscó reducir el estrés laboral mediante estrategias propuestas. Resultados: El modelo ARIMA con respecto al porcentaje de oxígeno, se obtuvo una varianza del 98.6 %; para el valor de Durbin Wattson (DW), se obtuvo un valor de 1.99. En la evaluación del porcentaje de explosividad, se obtuvo una varianza del 26.6 %; para el valor de Durbin Wattson (DW), se obtuvo un valor de 1.95. Por otro lado, en la concentración de ácido sulfhídrico, se obtuvo una varianza del 26.6 %; para el valor de Durbin Wattson (DW), se obtuvo un valor de 2.01. Por último, en la concentración de monóxido de carbono, se obtuvo una varianza del 99.9 %; para el valor de Durbin Wattson (DW), se obtuvo un valor de 1.96. Con respecto al valor de Durbin Wattson todas las evaluaciones se encontraron dentro de los límites establecidos (1.85 – 2.15), indicando que el modelo es adecuado y en cuanto a los valores-p, en todos los casos se tienen valores significativos (Valor-p<0.05), lo que se traduce que los coeficientes estimados son determinantes y significativos para explicar el modelo estimado. Conclusión: Para mitigar los riesgos y cuidar la salud es primordial seguir todas las medidas de seguridad adecuada como utilizar equipos de protección personal, realizar monitoreos continuos de los niveles de gases y oxígeno, capacitar y rotar al personal para un proceso eficiente.

Descripción

Palabras clave

Espacios confinados, Gases peligrosos, Seguridad ocupacional, Modelamiento de riesgo, Monitoreo

Citación