Efecto de la aplicación de “Bokashi” y “Callisia Repens” como alternativa ecológica para mejorar la producción de cacao en Rioja – San Martín
dc.contributor.advisor | Fernandez Rojas, Joel Hugo | |
dc.contributor.author | Su García, Nataly Cristy | |
dc.contributor.author | Chinchay Inga, Mileny | |
dc.date.accessioned | 2021-05-31T14:12:20Z | |
dc.date.available | 2021-05-31T14:12:20Z | |
dc.date.issued | 2021-05-10 | |
dc.description.abstract | Se evaluó el efecto del abono orgánico fermentado Bocashi y el cultivo de cobertura Callisia Repens en la producción del cacao (Theobroma cacao L.) durante dos años hasta las tres primeras cosechas, en la comunidad Nativa Shampuyacu ubicado en la ciudad de Rioja, San Martín en un área total de 1600 m2 con 20 parcelas de 80m2 y diez plantas en cada una. El diseño del experimento fue de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1: bocashi, T2: Callisia Repens, T3: bocashi + Callisia; T4: testigo) y cinco repeticiones; la fertilización con bocashi se dio en siete dosificaciones: 100 gr, 200 gr, 400 gr, 500 gr, 700 gr, 1000 gr y 3000 gr/planta en intervalos de cuatro meses cada una. Las variables evaluadas fueron: altura de la planta (m), número de mazorcas, peso seco de pepas del cacao (kg), cantidad de enfermedades atacadas por plantas, grosor del tallo (cm) y contenido de NPK en el suelo (ppm). Se realizó el análisis de varianza, comparación de medias mediante la prueba de LSD de Fisher con el uso del software R versión 4.01. Los resultados demostraron que en el T3 (Bocashi + Callisia) se obtuvieron los mayores efectos, estadísticamente superiores sobre los indicadores productivos evaluados, con valor promedio en la producción agrícola de 1.16 kg/planta en la tercera cosecha. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Saneamiento Ambiental y Tratamientos de aguas | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4483 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Bokashi | en_ES |
dc.subject | Callisia Repens | en_ES |
dc.subject | Abono orgánico | en_ES |
dc.subject | Cultivo de cacao | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | en_ES |
dc.title | Efecto de la aplicación de “Bokashi” y “Callisia Repens” como alternativa ecológica para mejorar la producción de cacao en Rioja – San Martín | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 06808645 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1761-2818 | en_ES |
renati.author.dni | 76148477 | |
renati.author.dni | 73496906 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Cruz Huaranga, Milda Amparo | |
renati.juror | Pérez Carpio, Jackson Edgardo | |
renati.juror | Curasi Rafael, Nancy | |
renati.juror | Poma Porras, Orlando Alan | |
renati.juror | Fernández Rojas, Joel Hugo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Nataly_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 558.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: