Producción científica sobre calidad de vida en pacientes con VIH en Brasil y Perú: Una revisión narrativa

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-08-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo principal de este estudio fue describir la producción científica sobre la calidad de vida de los pacientes con VIH en Perú y Brasil. La mayoría considera que los pacientes no cuentan con buena calidad de vida por su condición de tener una enfermedad crónica. Y esta situación del estado de salud del paciente y su adherencia al tratamiento no solo impactan su supervivencia, sino también diversas áreas de su calidad de vida. El método usado fue la revisión narrativa que pretende comprender esta situación en profundidad (Ruiz y Pérez, 2002), asimismo se empleó las bases de datos Scopus y Web of Science, se consideró estudios en inglés, español y portugués. La estrategia de búsqueda se diseñó con descriptores específicos relacionados con calidad de vida y con pacientes con VIH en Brasil y Perú. En cuanto a los resultados fueron organizados en Microsoft Excel por los dos investigadores. Asimismo, se identificaron siete estudios sobre calidad de vida en pacientes con VIH en la base de datos de SCOPUS y un estudio en la base de datos de Web of Science, los cuales utilizaron los instrumentos "Target Quality of Life" (HAT-QoL), WHOQOL-HIV y un cuestionario que abarca aspectos sociodemográficos y clínicos en VIH/SIDA. Cabe destacar que existen pocas investigaciones sobre la calidad de vida en pacientes con VIH en Perú. En conclusión, estos hallazgos subrayan la complejidad de los factores que afectan la calidad de vida de las personas con VIH/SIDA y destacan la importancia de implementar intervenciones y políticas que aborden no solo los aspectos médicos, sino también los socioeconómicos y psicosociales, con el fin de promover el bienestar integral de los pacientes.

Descripción

Palabras clave

Adherencia, Calidad de vida, Pacientes, VIH

Citación