Propiedades psicométricas de la Escala de Vocación (CVOC-D) en profesores peruanos

dc.contributor.advisorLópez Gonzales, Javier Linkolk
dc.contributor.authorVera Mendoza, Edwin Michel
dc.date.accessioned2025-06-09T17:14:06Z
dc.date.available2025-06-09T17:14:06Z
dc.date.embargoEnd2026-05-21
dc.date.issued2025-05-21
dc.description.abstractEl análisis psicométrico de la escala CVOC-D se sitúa en un contexto de búsqueda y comprensión de la vocación docente, es de suma importancia la realización del estudio para enfatizar la vocación del profesorado peruano, ya que no existen instrumentos como tal. El objetivo involucra evaluar las propiedades psicométricas de la escala CVOC-D, se aplicó un diseño instrumental y enfoque cuantitativo con la participación de 319 docentes. Los resultados mostraron adecuada confiabilidad y validez, una confiabilidad aceptable (ω = 0.869) y buenos resultados en las dimensiones identificadas: dimensión 1 (0.805), dimensión 2 (0.807) y dimensión 3 (0.642). Un análisis factorial exploratorio (AFE) con una varianza de 42.6% y un análisis factorial confirmatorio (AFC) con ajuste moderadamente adecuado (χ²:5123.53, p < 0.001; CFI: 0.824; TLI: 0.796; RMSEA: 0.097). A pesar de eliminar tres reactivos, los resultados sugieren que la CVOC-D es una herramienta válida para medir la vocación docente. Se concluye que la evaluación psicométrica confirma que los reactivos finales de CVOC-D presentan una óptima validez y confiabilidad como lo demuestran los índices obtenidos (V de Aiken, ω de McDonald, CFI y RMSEA). Esto denota una idoneidad para medir la vocación docente en el contexto peruano, los reactivos abarcan 3 dimensiones (consciencia vocacional, satisfacción con la docencia, compromiso con la educación), las cuales están alineadas a las características culturales y profesionales del docente peruano. Este instrumento constituye una contribución significativa para la evaluación psicológica en el ámbito educativo, facilitando investigaciones futuras y su aplicación práctica en el contexto docente.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionConstrucción y validación de instrumentos
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8793
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPsicometría
dc.subjectDocencia
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectEnseñanza
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.titlePropiedades psicométricas de la Escala de Vocación (CVOC-D) en profesores peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46071566
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0847-0552
renati.author.dni70673682
renati.discipline542039
renati.jurorAbanto Ramirez, Carlos Daniel
renati.jurorHuanca López, Lizeth Geanina
renati.jurorTocto Cano, Esteban
renati.jurorLópez Gonzales, Javier Linkolk
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Estadística Aplicada para Investigación
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Ingeniería: Estadística para Investigación

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Edwin_Tesis_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
503.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
195.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
559.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: