Cumplimiento de las estrategias de seguridad en el manejo de medicamentos citostáticos del profesional de enfermería del servicio ambulatorio de un instituto especializado de Lima, 2021

dc.contributor.advisorCuba Sancho, Juana Matilde
dc.contributor.authorAlvarado Guzmán, Sandra Milagros
dc.date.accessioned2022-02-02T23:32:58Z
dc.date.available2022-02-02T23:32:58Z
dc.date.issued2021-09-15
dc.description.abstractLos fármacos citostáticos suponen un riesgo para los profesionales de la salud que se exponen a ellos, tanto durante la fabricación, preparación, distribución, transporte, administración, tratamiento accidental, derrames o eliminación de residuos, considerando que el grupo más expuesto a este tipo de fármacos es el personal que trabaja en la central de mezclas, en farmacia y las enfermeras y técnicas de enfermería. Por ende, el objetivo de la investigación es determinar el cumplimiento de las estrategias de seguridad en el manejo de medicamentos citostáticos por parte del profesional de enfermería del servicio ambulatorio de un instituto especializado de Lima 2021. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y corte transversal. La población está conformada por 54 profesionales de enfermería, y por ser una población pequeña no amerita utilizar una muestra. Se utilizó un instrumento que ha sido validado por jueces expertos, y para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto, utilizándose como estadígrafo el Alfa de Crombach. Este presentó un valor de 0.94, lo cual muestra que el instrumento es confiable estadísticamente. La recolección de datos se realizó según el cronograma establecido, con previa solicitud de autorización a la institución donde se ejecutó el estudio. Por otro lado, en la presentación de las características generales y objetivos descriptivos, se utilizaron tablas de frecuencia y medidas de tendencia central. También se respetaran los principios bioéticos que se requiere en una investigación.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidadoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5157
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectEstrategias de seguridaden_ES
dc.subjectManejo de medicamentos citostáticosen_ES
dc.subjectEnfermerasen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleCumplimiento de las estrategias de seguridad en el manejo de medicamentos citostáticos del profesional de enfermería del servicio ambulatorio de un instituto especializado de Lima, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni06756074
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9803-1571en_ES
renati.author.dni07759619
renati.discipline913629en_ES
renati.jurorCuba Sancho, Juana Matilde
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Oncologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Oncologíaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sandra_Trabajo_Especialidad_2021.pdf
Tamaño:
8.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: