Contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook de la Asociación Grupo Caridad y el impacto en su reputación online, durante enero a marzo del 2018
dc.contributor.advisor | Meza López, Vicente | |
dc.contributor.author | Cabrera Aragón, Ashley Marisol | |
dc.date.accessioned | 2018-10-25T22:27:02Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T19:49:25Z | |
dc.date.available | 2018-10-25T22:27:02Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T19:49:25Z | |
dc.date.issued | 2018-10-23 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “Contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook de la Asociación Grupo Caridad y el impacto en su reputación online, durante enero a marzo del 2018” tuvo como objetivo determinar el impacto positivo o negativo en la reputación online de la Asociación “Grupo Caridad”, con respecto a los contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook, durante enero a marzo del 2018. La población estuvo constituida por las publicaciones alusivas al veganismo por parte de la Asociación Grupo Caridad en su red social Facebook durante enero a marzo del 2018. Este estudio es de diseño observacional o no experimental de tipo descriptivo/explicativo, en esta investigación se utilizó como instrumento de recolección de datos: Guías de observación, en ellas se distribuyó de manera organizada los datos del esquema de operacionalización de variables, para luego introducir los datos obtenidos de la revisión y análisis de la información compartida en dicho fan page. Estos datos fueron tabulados luego en el programa estadístico Microsoft Excel. Lo resultados presentan un 42% en de referencias negativas y/o en contra, 47% de referencias neutrales y 11% de referencias positivas y/o a favor, durante los 3 meses de un total de 6779 comentarios observados y analizados. Se concluye que el impacto de estos contenidos en la reputación online de la Asociación Grupo Caridad fue negativa, ya que a pesar de no ser el porcentaje mayor, es un porcentaje muy alto en comparación a las referencias positivas. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Comunicación, publicidad y relaciones públicas | es_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1454 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Reputación online | es_ES |
dc.subject | Comunidad virtual | es_ES |
dc.subject | Marketing digital | es_ES |
dc.subject | Contenidos | es_ES |
dc.subject | Fan page de Facebook | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook de la Asociación Grupo Caridad y el impacto en su reputación online, durante enero a marzo del 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educación | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación | es_ES |