La epifanía de las fachadas y su autoconstrucción en Lurigancho, Lima
dc.contributor.advisor | Churayra Flores, Paul Platón | |
dc.contributor.author | Flores Urbina, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-05-29T15:19:30Z | |
dc.date.available | 2024-05-29T15:19:30Z | |
dc.date.issued | 2024-02-26 | |
dc.description.abstract | Actualmente la fachada en las viviendas urbanas desempeña un papel fundamental al presentar funciones demostrativas que se manifiestan a través de la arquitectura, lo que representa una nueva expresión arquitectónica del entorno. La interpretación de las fachadas en las viviendas proporciona a los residentes un sentido de pertenencia y un valor compartido, evidenciado de manera colectiva en todo el territorio de Lima. Esto da lugar a una novedosa concepción del acto de habitar, que se basa en la identidad y en la relación que se establece entre el elemento expuesto y el individuo. El propósito de esta investigación es destacar la importancia de la fachada como una manifestación arquitectónica que se revela en el proceso de diseñar, construir y habitar. Esto implica analizar la variabilidad en el entorno urbano con el fin de descubrir y ajustar las diversas acciones, manifestaciones constructivas cohesivas y elementos culturales que a menudo se plasman en las fachadas de las viviendas en la ciudad. Estas manifestaciones a veces se desvinculan de la relación entre la literatura y la comprensión de los parámetros arquitectónicos y urbanos, dando lugar a la creación de algo que pareciera ser "inmedible". Los resultados de la investigación exponen las nuevas realidades urbanas de Lima, mostrando cómo el territorio y sus viviendas se desenvuelven en contextos urbanos influenciados por el crecimiento poblacional y la migración urbana. Esto conlleva a la implementación de enfoques de construcción autónoma y sistemas autoconstructivos. En consecuencia, el uso de la fachada urbana refleja la adopción de la expresión artesanal contemporánea, que manifiesta su uso, función y arraigo mayormente relacionados con la autorrealización, a menudo ligados a la flexibilidad, la facilidad y la adaptabilidad que implica el informalismo comúnmente aplicado en la industria de la construcción. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Arquitectura | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología, Construcción y Sostenibilidad | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7545 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Autoconstrucción | en_ES |
dc.subject | Arquitectura endémica | en_ES |
dc.subject | Epifanía | en_ES |
dc.subject | Fachada | en_ES |
dc.subject | Urbanismo | en_ES |
dc.subject | Diseño | en_ES |
dc.subject | Procesos de diseño | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | en_ES |
dc.title | La epifanía de las fachadas y su autoconstrucción en Lurigancho, Lima | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 01872236 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3556-321X | en_ES |
renati.author.dni | 09727844 | |
renati.discipline | 731026 | en_ES |
renati.juror | Yarasca Aybar, Cristian Pedro | |
renati.juror | Sosa Quispe, Ruth Yesenia | |
renati.juror | Ramos Quispe, Wilfredo | |
renati.juror | Churayra Flores, Paul Platon | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Daniel_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 671.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 711.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: