Sistema contable y rentabilidad en una pequeña empresa de Cusco-Perú
dc.contributor.advisor | Ruiz Rodríguez, Margarita Jesús | |
dc.contributor.author | Dionisio López, Albert Magno | |
dc.contributor.author | Ayquipa Teran, Roxana | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T19:52:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T19:52:01Z | |
dc.date.issued | 2022-10-11 | |
dc.description.abstract | Latinoamérica es una región con grandes porcentajes de informalidad empresarial; sin embargo, desde hace algunas décadas naciones como el Perú han impulsado políticas para la formalización de las micro y pequeñas empresas; por ejemplo, hacia el 2003 se instauró la Ley de Promoción y Formalización de la micro y pequeña empresa con el fin de impulsar su competitividad, formalización y desarrollo. No obstante, la inserción de este grupo de empresas afronta otros desafíos como el avance de la tecnología y la necesidad de hacer más exactos, eficientes y rápidos los procesos contables; por tal razón, la contabilidad reformuló sus bases teóricas y metodológicas, adoptando sistemas que decodifican la información en un menor tiempo y con mayor calidad. En ese sentido, la presente investigación evidencia la necesidad de emplear sistemas contables automáticos en este tipo de empresas, considerando que la transparencia y eficiencia de sus procesos pueden garantizar su crecimiento y rentabilidad. Metodológicamente se instauró un estudio no experimental de corte transverso, nivel descriptivo-correlacional, enfoque cuantitativo, cuyos instrumentos fueron dos cuestionarios aplicados a trabajadores administrativos de la empresa Ortopedia Bonet´s S.A.C. de la ciudad del Cusco-Perú. Los resultados obtenidos evidencian que, en efecto, la aplicación de un sistema contable automático podría traer grandes beneficios en la rentabilidad de las Mypes. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Finanzas | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5922 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Mypes | en_ES |
dc.subject | Rentabilidad | en_ES |
dc.subject | Perú | en_ES |
dc.subject | Sistema contable | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | en_ES |
dc.title | Sistema contable y rentabilidad en una pequeña empresa de Cusco-Perú | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 06959927 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6003-4240 | en_ES |
renati.author.dni | 41618222 | |
renati.author.dni | 48039289 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Martínez Huisa, Sinforiano | |
renati.juror | Apaza Romero, Iván | |
renati.juror | Santos Maldonado, Abrahan Braulio | |
renati.juror | Ruiz Rodríguez, Margarita Jesús | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Albert_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 556.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: