Diferenciación del Self e indice de abuso conyugal y su influencia en el bienestar psicológico en mujeres de Cajamarca

dc.contributor.advisorCjuno Suni, Julio César
dc.contributor.authorCruzado Cueva, Luis Miguel
dc.contributor.authorPérez Bocanegra, Luis Enrique
dc.date.accessioned2024-11-26T16:14:56Z
dc.date.available2024-11-26T16:14:56Z
dc.date.embargoEnd2025-10-14
dc.date.issued2024-10-14
dc.description.abstractAntecedentes: El bienestar psicológico es un constructo ampliamente investigado, encontrándose a la violencia contra las mujeres como una problemática que deteriora la salud mental de la sociedad. Objetivo: El objetivo del presente artículo fue determinar la influencia de la diferenciación del self y el índice de abuso conyugal en el bienestar psicológico en mujeres de Cajamarca. Método: La muestra se determinó por un muestreo no probabilístico, de tipo por conveniencia conformada por 300 mujeres que mantenían una relación de pareja y que se encontraban en una situación de convivencia, se aplicaron 3 cuestionarios para la recolección de información: Escala de Diferenciación del Self- Revisado, Índice de Abuso Conyugal y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Resultados: Se encontró una relación directa altamente significativa (rho = .364**, p < .001) entre la dimensión posición del yo y la dimensión auto aceptación. Además, se obtuvo una relación inversa altamente significativa (rho = -.347**, p < .001) entre la dimensión abuso no físico y la dimensión autoaceptación. Además, la diferenciación del self e índice de abuso conyugal logró predecir el 40.9% de la varianza explicada de la dimensión autonomía. Conclusión: Se concluye que las variables estudiadas influyen en el bienestar psicológico de las mujeres participantes.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionSubsistema conyugal
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8135
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDiferenciación
dc.subjectÍndice de abuso conyugal
dc.subjectBienestar psicológico
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleDiferenciación del Self e indice de abuso conyugal y su influencia en el bienestar psicológico en mujeres de Cajamarca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni44095908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6732-0381
renati.author.dni72669665
renati.author.dni47036335
renati.discipline313537
renati.jurorChico Robles, Arnulfo
renati.jurorRichard Pérez, Sara Esther
renati.jurorMéndez Zavaleta, Esther Edelmira
renati.jurorBriceño Sánchez, Rosa Giulliana
renati.jurorCjuno Suni, Julio César
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineMaestría en Terapia Familiar y de Pareja
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología
thesis.degree.nameMaestro en Terapia Familiar y de Pareja

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Luis_Trabajo_Maestro_2024.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
647.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
88.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: