El cuerno pequeño y las visiones en Daniel 2, 7 y 8

dc.contributor.advisorHorna Santillan, Edgard Adolfo
dc.contributor.authorCottali, Federico
dc.date.accessioned2017-08-15T15:05:06Z
dc.date.accessioned2018-12-12T00:14:22Z
dc.date.accessioned2019-01-09T21:27:15Z
dc.date.available2017-08-15T15:05:06Z
dc.date.available2018-12-12T00:14:22Z
dc.date.available2019-01-09T21:27:15Z
dc.date.issued2017-06-21
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es identificar la figura simbólica del Cuerno Pequeños expuestas en las visiones 2, 7 y 8 del libro de Daniel. En esta investigación se sirve de una metodología bibliográfica, analiza y correlaciona la serie profética de Daniel 2-7-8, no es exegético, y sistematiza teológicamente considerando al área semántica, sintáctica y morfológica del texto hebreo y arameo, centrada en el corpus bíblico del Cuerno Pequeño. Los resultados de los capítulos 2, 7 y 8 de Daniel exponen el Cuerno Pequeño desde lado diferentes y complementario. Cada capítulo (Dn 2, 7 y 8) añade detalles y aspecto especializado respecto a dicho poder en oposición a Dios y a su pueblo (Cuerno Pequeño). El origen, características, expiación, actividades, su duración y su destrucción son peculiares bíblicas que los identifican. (Cuerno Pequeño). En conclusión, la figura del Cuerno Pequeño expuesto en los capítulos 2, 7 y 8 de Daniel identifica al Papado, pues sólo él (Papado) cumple lo indicado y las especificaciones bíblicas. Los segmentos proféticos y los símbolos de la secuencia profética expuestos armonizan y expresan puntualidad al llegar a la conclusión, que ningún otro poder –fuera del Papado– puede ser el Cuerno Pequeño. De lo contrario, no se respetaría la continuidad de la imagen proféticas (estatua, bestias, cuernos…) ni permitiría que la historia pueda fluir, produciendo así un abismo entre historia y profecía. Aceptando una cualquiera identidad expuesta al azar en el curso de la historia o del futuro produciría anacronismo, incongruencias, discrepancia a lo largo de la profecía del libro de Daniel y consecuentemente falsificaría la identidad del Cuerno Pequeño.es_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Teología
dc.description.lineadeinvestigacionInvestigación bíblico-teológica
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/714
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectCuerno Pequeñoes_ES
dc.subjectRomaes_ES
dc.subjectHistoricismoes_ES
dc.subjectPreteristaes_ES
dc.subjectFuturistaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.titleEl cuerno pequeño y las visiones en Daniel 2, 7 y 8es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineTeología Mención en Sagrada Escritura
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Teología
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Teología, Mención en Sagrada Escritura

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Federico_Tesis_bachiller_2017.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones