Estilos de socialización parental y el bullying en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa particular Adventista José pardo de Cusco, 2014
dc.contributor.advisor | Escobedo RÍos, Ana Rebeca | |
dc.contributor.author | Aguirre Espinoza, Carla Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2017-04-04T22:37:05Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-04T17:01:12Z | |
dc.date.available | 2017-04-04T22:37:05Z | |
dc.date.available | 2019-01-04T17:01:12Z | |
dc.date.issued | 2014-12-30 | |
dc.description.abstract | El acoso escolar o Bullying es un fenómeno mundial, ha trascendido en los últimos 10 años en las instituciones educativas, nacionales y privadas. Por otro lado, los estilos de socialización parental cumplen una función protectora en el desarrollo integral del niño y adolescente lo cual se ve reflejado en su comportamiento y relacionamiento con sus pares. El estudio queda conectado al objetivo: determinar la relación de dependencia entre los estilos: socialización parental y el Bullying, en estudiantes de cuarto y quinto año de la Institución Educativa Particular Adventista José Pardo de Cusco, 2014. Se ha recurrido a la metodología: estudio no experimental, diseño correlacional descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes de 14 a 16 años. Los instrumentos usados fueron: el Cuestionario de estilos de socialización parental (Musitu y García, 2004), y el Instrumento para la evaluación del Bullying (Avilés y Elice, 2007). La presente investigación llegó a los siguientes resultados: No existe correlación entre los estilos de socialización parental y el bullying. De los 79 estudiantes tenemos en 36 madres (45,6%) con estilo autorizativo y 29 padres (36,7%) con estilo autoritario, 12 son madres (15,2%), y el mismo porcentaje se ve en padres; estilo negligente 8 son madres (10,1%) y 24 son padres (30,4%); en el estilo indulgente 23 son madres (29,1%) y 14 son padres (17,7%). Así mismo se puede observar en la variable bullying la categoría para nada un 8,86%; un 86,08% en la categoría muy poco; hasta cierto punto 5,06%, quedando la categoría siempre en nulo. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado Unidad de Psicología | |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/318 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Estilos de socialización parental | es_ES |
dc.subject | Autoritario | es_ES |
dc.subject | Autorizativo | es_ES |
dc.subject | Negligente | es_ES |
dc.subject | Indulgente | es_ES |
dc.subject | Bullying | es_ES |
dc.subject | Intimidación | es_ES |
dc.subject | Victimización | es_ES |
dc.subject | Red social | es_ES |
dc.subject | Solución moral | es_ES |
dc.subject | Falta de integración social | es_ES |
dc.subject | Constatación del maltrato | es_ES |
dc.subject | Identificación participantes bullying | es_ES |
dc.subject | Vulnerabilidad escolar ante el abuso | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Estilos de socialización parental y el bullying en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa particular Adventista José pardo de Cusco, 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar |