Calidad de vida de los adultos mayores relacionado a la calidad de visitas domiciliarias
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-10-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de las visitas domiciliarias de enfermería y la calidad de vida de los adultos mayores en una comunidad. Metodología: Diseño no experimental, de enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 500 adultos mayores de 60 años de la comunidad de la Era, Chosica en Perú, que hayan recibido al menos una visita domiciliaria por el profesional de enfermería. Resultados: El mayor porcentaje de los adultos mayores fue hombre (64%), y el mayor porcentaje de edad osciló entre 60 a 64 años (56.8%). Existe una correlación significativa positiva entre la visita domiciliaria y la calidad de vida (Rho = .566, p = 0.000). Así también, se encontró relación significativa entre la visita domiciliaria y las dimensiones de la calidad de vida: salud física: (Rho = .363, p = 0.000), salud psicológica (Rho = .263, p = 0.000), relaciones sociales (Rho = .166, p = 0.000) y relaciones ambientales (Rho = .348, p = 0.000). Conclusión: Los resultados muestran que a mayor visita domiciliaria a los adultos mejora la calidad de vida respecto a la salud física, psicológica, relaciones sociales y ambientales. Estos resultados sugieren realizar estudios de intervención que fomenten las visitas domiciliarias a los adultos mayores por parte del profesional de enfermería.
Descripción
Palabras clave
Calidad de vida, Visitas domiciliarias, adulto mayor, Salud