Variación de la cobertura vegetal e infraestructura urbana en los periodos 1997 – 2022, microcuenca Choclino

dc.contributor.advisorErick José Quispe Mamani
dc.contributor.authorRossany Claritza Sánchez Velásquez
dc.date.accessioned2024-11-14T15:41:28Z
dc.date.available2024-11-14T15:41:28Z
dc.date.embargoEnd2025-09-26
dc.date.issued2024-09-26
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto de investigación fue determinar la variación de la cobertura vegetal e infraestructura urbana en la microcuenca Choclino en los periodos de 1997-2022, debido a los impactos que tuvo el crecimiento poblacional, ya que cierta parte de la población total del distrito de la Banda de Shilcayo se encuentra acentuada en el área de influencia de la microcuenca, lo que ha representado un peligro significativo con el paso del tiempo por la alta demanda de bienes y servicios que requieren y generan. Mediante el uso del Sistema de Información Geográfica, el análisis multitemporal de las imágenes satelitales realizadas con la técnica de clasificación supervisada nos ayudó a comprobar que existió variación y a cuantificar la cobertura vegetal y la infraestructura urbana en relación a los periodos de estudio. Los cuales dieron como resultados la pérdida del 30.7% de la cobertura vegetal, con la reducción de 171.52 Ha de bosques naturales y el incremento de las Áreas Artificializadas, donde se visualiza un crecimiento del 21.9%, expandiendo su alcance a 116.55 Ha del total del territorio de la microcuenca. Llegando a la conclusión que la pérdida de cobertura vegetal con relación a la infraestructura urbana es inversamente proporcional, ya que para poder tener un desarrollo urbano dentro de la microcuenca se requiere la ampliación de espacios, para ello se necesita de la reducción de otras áreas tales como los bosques.
dc.description.escuelaIngeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionCIENCIAS DE LA TIERRA
dc.description.sedeTarapoto
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8087
dc.language.isoeng
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCobertura vegetal
dc.subjectPérdida
dc.subjectVariación
dc.subjectInfraestructura urbana
dc.subjectImágenes Satelitales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.titleVariación de la cobertura vegetal e infraestructura urbana en los periodos 1997 – 2022, microcuenca Choclino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni45879698
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8386-8352
renati.author.dni70160937
renati.discipline521066
renati.jurorPadilla Macedo, betsabeth
renati.jurorGonzales López, Andrés Erick
renati.jurorMartínez Cabrera, Rubén
renati.jurorRíos Bartra, Jhon Patrick
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngenerio Ambiental
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Acuerdo_de_Entendimiento.pdf
Tamaño:
148.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Antiplagio.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Rossany _Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
249.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: