Gestión del conocimiento y capital intelectual según variables sociodemográficas en docentes de Universidad Peruana Unión
dc.contributor.advisor | Flores González, Marcos Enrique | |
dc.contributor.author | Ruiz Rodriguez, Margarita Jesus | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T20:05:09Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T20:05:09Z | |
dc.date.embargoEnd | 2025-08-15 | |
dc.date.issued | 2023-08-15 | |
dc.description.abstract | La gestión del conocimiento y capital intelectual en las empresas ha mostrado real importancia de estudio, enfocándose en las principales actividades que permiten al trabajador mejorar su conocimiento; sin embargo, se ha visto que ambos pueden variar de acuerdo a sus variables sociodemográficas. Por lo cual, el presente estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias en cuanto a gestión del conocimiento y capital intelectual según edad, sexo y tiempo de servicio, en docentes de la Universidad Peruana Unión 2022. La investigación abarca una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo constituida por 550 docentes, siendo la muestra 129 docentes de la UPeU, obtenidas a través de la muestra para poblaciones conocidas o finitas. Por otro lado, el tipo de muestreo fue no probabilístico a conveniencia del autor. Los resultados han demostrado que las diferencias significativas de la GC y el CI según edad, sexo y tiempo. El resultado con la primera variable que es la GC, no existe una diferencia significativa (p>0.05); con respecto a la edad, tampoco se encontró una diferencia significativa (p>0.05), y con los años trabajando en la organización no se encontró diferencia significativa (p>0.05). Por otro lado, con el CI, con el sexo no se encontró una diferencia significativa (p>0.05); sin embargo, con la edad, si se encontró una diferencia significativa (p<0.05), donde los de menor edad tuvieron mejor promedio en el CI, y referente a los años de trabajo en la organización también se encontró diferencias significativas (p<0.05), donde los que tienen entre 5 a 10 años, tiene menor puntaje promedio. En conclusión, se ha demostrado en los resultados que no existen diferencias significativas que impliquen un cambio en la GC respecto a los datos sociodemográficos (sexo, edad y años de trabajo), mientras que respecto al capital intelectual no existen diferencias significativas con los datos sociodemográficos (sexo, edad), pero sí existe diferencias significativas con los datos sociodemográfico (años de trabajo en la organización), considerando de esa forma que CI que muestra el trabajador en gran parte se determina por la cantidad de años que va trabajando para la universidad. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de las organizaciones | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6890 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Gestión | en_ES |
dc.subject | Capital intelectual | en_ES |
dc.subject | Sociodemográficos | en_ES |
dc.subject | Capital intelectual | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_ES |
dc.title | Gestión del conocimiento y capital intelectual según variables sociodemográficas en docentes de Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_ES |
renati.advisor.cext | 004116173 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1329-4901 | en_ES |
renati.author.dni | 06959927 | |
renati.discipline | 413028 | en_ES |
renati.juror | Altez Ortiz, Ethel | |
renati.juror | Apaza Romero, Iván | |
renati.juror | Salinas Gamboa, José Germán | |
renati.juror | Gonzales Urbina, Pedro Armengol | |
renati.juror | Flores González, Marcos Enrique | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Administración de Negocios | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Doctora en Administración de Negocios | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Margarita_Tesis_Doctor_2023.pdf
- Tamaño:
- 627.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 201.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: