Huerto ecológico familiar: una herramienta de mitigación del cambio climático

dc.contributor.advisorCallata Chura, Rose Adeline
dc.contributor.authorOrtiz Mamani, Sara Noemi
dc.date.accessioned2024-12-16T00:09:27Z
dc.date.available2024-12-16T00:09:27Z
dc.date.issued2024-09-12
dc.description.abstractEl presente estudio evalúa la efectividad del huerto ecológico familiar como una herramienta de mitigación del cambio climático en la Parcialidad Chijuyo Huertapata, mediante la construcción de un huerto ecológico familiar bajo un modelo de invernadero, se realizó el cultivo de hortalizas durante un periodo de tres meses, para luego hallar la cantidad de carbono absorbido por cada especie de hortaliza; acelga, lechuga orgánica, brócoli, perejil, cebollín y tomate, también se halló la huella de carbono de todo el proceso de cultivo. Los resultados obtenidos en la absorción de dióxido de carbono demuestran que; el perejil, la lechuga orgánica y la acelga fueron las hortalizas con mayor capacidad de absorción de CO2, con valores de 4.63 kgCO2, 4.56 kgCO2 y 4.01 kgCO2 respectivamente. Estos hallazgos sugieren que la selección de cultivos puede optimizar significativamente la captura de CO2 en un invernadero. La menor absorción de CO2 se observó en el tomate, con 2.24 kgCO2, lo que, aunque inferior en comparación con otras hortalizas, aún representa una contribución notable a la mitigación de gases de efecto invernadero, al considerar el área total del invernadero, la acelga presentó la mayor captación con 24.08 kgCO2 por cama de cultivo, destacando su eficiencia tanto a nivel individual como por área cultivada. Finalmente, el análisis del invernadero muestra que, aunque genera emisiones de 1.62 kgCO2, las hortalizas cultivadas absorben 103.43 kgCO2, resultando en un balance neto positivo de 101.81 kgCO2, con una relación de absorción de 63.85:1. Estos valores obtenidos demuestran que el huerto ecológico familiar si puede ser una herramienta de mitigación del cambio climático, ya que, a pesar de las emisiones generadas por la operación del invernadero, la capacidad de absorción de CO2 por las hortalizas permite que los invernaderos actúen como sumideros de carbono netos, compensando las emisiones generadas.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionCambio climático y desastres
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8240
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectHuerto ecológico
dc.subjectInvernadero
dc.subjectMitigación
dc.subjectCambio climático
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.titleHuerto ecológico familiar: una herramienta de mitigación del cambio climático
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41679071
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0430-9502
renati.author.dni70364156
renati.discipline521066
renati.jurorSalcedo Enriquez, Miguel Angel
renati.jurorCondori Turpo, Loayda Abigail
renati.jurorVigo Rivera, Juan Eduardo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sara_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
87.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: