Aplicación de humus de lombriz, como tratamiento de confinamiento en suelos contaminados con cadmio, distrito de Yurimaguas.

dc.contributor.advisorGonzales López, Andrés Erick
dc.contributor.authorRios Paima, Kiara Melissa
dc.date.accessioned2025-06-09T14:05:21Z
dc.date.available2025-06-09T14:05:21Z
dc.date.embargoEnd2025-06-28
dc.date.issued2025-04-28
dc.description.abstractIntroducción: La investigación sobre la contaminación por cadmio en suelos agrícolas ha ganado relevancia significativa demostrando que las enmiendas orgánicas son efectivas para inmovilizar el cadmio. En este estudio se seleccionó la especie brizanta (Brachiaria brizantha), pasto utilizado en las actividades ganaderas, estudiada como planta fitorremediadora. Objetivo: Evaluar la efectividad del humus de lombriz en la remediación de suelos contaminados con cadmio, utilizando Brachiaria brizantha como indicador biológico en la ciudad de Yurimaguas. Métodos: En un campo se diseñó un experimento aleatorio con cuatro tratamientos: un control sin humus (T0) y tres dosis de humus de lombriz (T1: 5000g/m², T2: 10000g/m², T3: 15000g/m²) en suelos con 1.5 ppm de cadmio. Durante cuatro meses se monitorearon el crecimiento vegetal y las concentraciones de cadmio. Resultados: Los resultados mostraron que T3 retuvo más cadmio en el suelo (0.4467 mg/kg), mientras que T2 y T0 presentaron mayor acumulación en las plantas (1.3367 mg/kg y 1.0367 mg/kg, respectivamente). Se observó una correlación negativa significativa entre el cadmio en suelo y planta (r=-0.714, p=0.009), y aunque no hubo diferencias significativas en el crecimiento, la relación entre el cadmio en planta y el peso seco (r=-0.620, p=0.031) sugiere efectos fitotóxicos. Conclusiones: Se concluye que el humus de lombriz puede modificar la biodisponibilidad del cadmio, ofreciendo una alternativa viable para la remediación de suelos contaminados con metales pesados. Así mismo, no influyen significativamente, la correlación de cadmio en la planta y peso seco, lo que indica que aumenta el peso seco, la concentración de cadmio de la planta disminuye.
dc.description.escuelaIngeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambienta
dc.description.sedeTarapoto
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8788
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectcontaminación por cadmio
dc.subjectinmovilización de metales
dc.subjectBrachiaria brizantha
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleAplicación de humus de lombriz, como tratamiento de confinamiento en suelos contaminados con cadmio, distrito de Yurimaguas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10633801
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4744-9927
renati.author.dni75352814
renati.discipline521066
renati.jurorLoa Alivares, Celia Paquita
renati.jurorRenjifo Arévalo, Seyei
renati.jurorPadilla Macedo, betsabeth
renati.jurorAlmertar Villegas, Carmelino
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngenerio Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Acuerdo_de_entendimiento.pdf
Tamaño:
210.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Antiplagio.pdf
Tamaño:
956.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
kiara_licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
441.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: