Aplicación de biomasa de microalga deshidratada para bioabsorción de Plomo en soluciones acuosas a escala laboratorio

dc.contributor.advisorCruz Huaranga, Milda Amparo
dc.contributor.authorLeiva Colos, Jhonatan
dc.date.accessioned2020-08-05T15:39:06Z
dc.date.available2020-08-05T15:39:06Z
dc.date.issued2020-03-11
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con el objetivo de remover iones de plomo total mediante biomasa de la microalga Chlorella Vullgaris deshidratada. La obtención de la biomasa deshidratada, se realizó mediante cultivo en soluciones acuosas, utilizando como medio de cultivo Bay Folan a concentración 1 ml/L, a fotoperiodo de 12 horas e inyección de oxígeno durante el horario diurno a temperatura ambiente. Por otro lado, los ensayos de bioabsorción se realizaron colocando en contacto 1.5, 2 y 2.5 mg/L de biomasa seca de Chlorella Vullgaris con soluciones de plomo total a concentraciones de 22, 46 y 70 mg/L y ajustando el pH a 3, 5 y 7 durante 20 minutos. Todos los ensayos fueron sometidos a una velocidad de agitación de 200 RPM, a temperatura ambiente de 21°C y el pH ajustado conforme a lo establecido por el diseño estadístico Box Behnken. En cuanto a los ensayos con muestras de agua contaminada con plomo sometidas a agitación, se determinó que la dosis óptima de microalgas, pH, y concentración inicial de plomo para el proceso de bioabsorción, fueron 1.5 g/L, 7 y 50 mg/L, respectivamente; alcanzando reducir la concentración de este metal disuelto en el agua, hasta 1.28 mg/L, valor que representa al 2.83% de la concentración inicial. Finalmente, la biomasa deshidratada de Chlorella Vullgaris, presentó una eficiencia entre un 27.6% y 97.2% de bioabsorción de plomo total y los datos experimentales mostraron que el tipo de bioabsorción que predominó fue de tipo pasivo, el cual indica que el proceso de remoción de éste metal es independiente del ciclo metabólico biológico y por ende es un tipo de bioacumulación de metal en microorganismos. Los resultados de la obtención de la biomasa deshidratada de Chlorella Vullgaris y su aplicación en el agua contaminada con plomo indicaron que es un microorganismo capaz de remover eficientemente plomo total disuelto en el agua.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3141
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectBioabsorciónen_ES
dc.subjectPlomoen_ES
dc.subjectChlorella Vullgarisen_ES
dc.subjectBiomasaen_ES
dc.subjectMicroalgaen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleAplicación de biomasa de microalga deshidratada para bioabsorción de Plomo en soluciones acuosas a escala laboratorioen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jhonatan_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: