Conocimiento sobre nutrición de las madres, calidad de la lonchera y estado nutricional de niños preescolares de instituciones públicas y privadas, en tres distritos de San Martín
dc.contributor.advisor | Huzco Rutti, Charo Natali | |
dc.contributor.author | Navarro Portocarrero, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2022-05-17T17:35:12Z | |
dc.date.available | 2022-05-17T17:35:12Z | |
dc.date.issued | 2021-11-04 | |
dc.description.abstract | Respecto a las loncheras escolares, muchos investigadores han estudiado sobre su calidad y el conocimiento que tienen las madres para prepararlas. Sin embargo, los estudios que relacionan estas dos variables con el estado nutricional son limitados. Objetivo: Determinar la diferencia entre el estado nutricional según la calidad de la lonchera y el conocimiento sobre nutrición de las madres de niños preescolares de instituciones públicas y privadas en tres distritos de San Martín. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño observacional de corte transversal y tipo correlacional. Se evaluaron a 230 de 8618 niños de una población de inicial. Se evaluó el estado nutricional por indicadores antropométricos y bioquímicos; la calidad de la lonchera con una lista de cotejo y el conocimiento sobre nutrición a las madres por medio de una encuesta, cuya fiabilidad fue de 0,76 según análisis de la fórmula 20 de Kuder-Richardson y la validez de contenido 0,85 según la prueba «V» de Aiken. Resultados: Existe diferencia significativa entre el estado nutricional por el Indice de Masa Corporal (IMC) según la calidad de la lonchera (p = 0,038); no existe diferencia significativa entre el estado nutricional por hemoglobina según la calidad de la lonchera (p = 0,13); no existe diferencia significativa entre el estado nutricional por IMC, según el conocimiento sobre nutrición de las madres (p = 0,578). Asimismo, no existe diferencia significativa entre el estado nutricional por hemoglobina según conocimiento sobre nutrición de las madres (p = 0,966). Con respecto a la relación entre las variables, existe relación significativa entre el conocimiento sobre nutrición de las madres y la calidad de la lonchera (p = 0,048). No existe relación significativa entre las demás variables planteadas. Conclusión: La diferencia significativa entre el estado nutricional por IMC según la calidad de la lonchera demuestra que los niños tenían una lonchera no saludable, ya que presentó un IMC más bajo de los que tenían una lonchera saludable. Además, la relación encontrada entre el conocimiento sobre nutrición de las madres y la calidad de la lonchera indica que a mayor conocimiento sobre nutrición, mejor será la calidad de la lonchera por lo que dependerá de otros factores que deben ser estudiados. Estos resultados nos muestran que una adecuada alimentación en los niños y una mejor educación nutricional materna puede ayudar a disminuir los índices de malnutrición en el país. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud comunitaria, clínica y gestión para el cuidado de la salud | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5469 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Estado nutricional | en_ES |
dc.subject | Educación nutricional | en_ES |
dc.subject | Nutrición infantil | en_ES |
dc.subject | Conocimiento sobre nutrición | en_ES |
dc.subject | Lonchera escolar | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | en_ES |
dc.title | Conocimiento sobre nutrición de las madres, calidad de la lonchera y estado nutricional de niños preescolares de instituciones públicas y privadas, en tres distritos de San Martín | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 44297653 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5993-0008 | en_ES |
renati.author.dni | 70378160 | |
renati.discipline | 917177 | en_ES |
renati.juror | Fernandez Molocho, Lili Albertina | |
renati.juror | Miranda Flores, María Alina | |
renati.juror | Marcos Carbajal, Pool | |
renati.juror | Sánchez Mayta, Herlen Dorthy | |
renati.juror | Huzco Rutti, Charo Natali | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Nutrición Humana con Mención en Nutrición Vegetariana | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Maestra en Nutrición Humana con Mención en Nutrición Vegetariana | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Adriana_Tesis_Maestro_2021.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: