Clima laboral: Una revisión teórica de sus principales factores en las instituciones educativas

dc.contributor.advisorHuapaya Flores, Guido Angelo
dc.contributor.authorNaval Torres, Samuel
dc.contributor.authorMorales Cieza, Irma
dc.date.accessioned2020-12-29T18:13:20Z
dc.date.available2020-12-29T18:13:20Z
dc.date.issued2020-12-13
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión sobre el clima laboral y los principales factores en las instituciones educativas, dentro de ello se conoce al clima laboral como las características del ambiente de trabajo, el cual es percibido por el personal de la compañía y que causa puntualmente en su conducta, al respecto se conoce que dentro del sector educativo este es un indicador con mucha importancia puesto que se dedican a la formación continua. A su vez se sostiene que el ambiente es un factor determinante en el entorno escolar para el desenvolvimiento de los niños, dado que un ambiente propicio genera el adquirir mejores experiencias y aprendizaje. Se comprende también que al hablar de clima laboral se enfatiza una serie de actitudes y percepciones que tiene el trabajador, por ejemplo, en base a su estructura, recompensa, salario y otros factores que influyen. Dentro de la revisión se dio a conocer las distintas dimensiones y variables del presente artículo. Al respecto se llega a concluir diciendo que los principales factores que determinan un buen clima laboral en las instituciones educativas son, autonomía, cohesión, independencia laboral, reconocimiento y acciones creativas, además de acciones solidarias, reconocimiento, protección y trato adecuado en sus actividades de enseñanza, que definen el cumplimiento de las metas.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humanoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3931
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectClima laboralen_ES
dc.subjectEstructuraen_ES
dc.subjectEducaciónen_ES
dc.subjectDocenteen_ES
dc.subjectActitudesen_ES
dc.subjectPercepcionesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.titleClima laboral: Una revisión teórica de sus principales factores en las instituciones educativasen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni10761406
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1237-2897en_ES
renati.author.dni47246597
renati.author.dni41488652
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorDe La Cruz Vargas, Alexander David
renati.jurorCastillo Castillo, Felicidad
renati.jurorFlores Guilen, Sandra Sadith
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Samuel_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
846.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: