Impacto y limitaciones de un programa de terapia enteral ambulatoria gestionado por enfermería en un hospital de Lima 2024
dc.contributor.advisor | Arévalo Ipanaqué, Janet Mercedes | |
dc.contributor.author | Huayanay Escandón, Rosamell | |
dc.contributor.author | Valdez Narbasta, Angelina del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T22:30:42Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T22:30:42Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-08-23 | |
dc.date.issued | 2024-08-23 | |
dc.description.abstract | Introducción: La terapia nutricional domiciliaria ambulatoria es un modelo de atención que permite mejorar el uso de los recursos en salud y dar continuidad a las intervenciones intrahospitalarias en pacientes malnutridos y con falla intestinal. Objetivo: Evaluar la eficacia e identificar las limitaciones que han presentado los pacientes que forman parte de un programa de terapia nutricional domiciliaria ambulatoria. Materiales y Métodos: Estudio mixto. La fase cuantitativa, recolectó los indicadores de impacto de todos los pacientes (34), al inicio del programa y en la actualidad. En la fase cualitativa, se entrevistó a 9 participantes por saturación teórica. El análisis cuantitativo aplicó estadísticos descriptivos, Anova y T de Student; el cualitativo desarrolló transcripción, ordenamiento, codificación-categorización, descripción e interpretación. Resultados: Los 34 pacientes tenían una antigüedad en el programa de 1 a 5 años. El promedio de los indicadores nutricionales y bioquímicos se incrementó desde el inicio del programa: IMC de 19,95 a 21,88, albúmina de 3,63mg/dl a 3,80 mg/dl, proteínas de 7,16 mg/dl a 7,29 mg/dl y linfocitos de 26,62μl a 29,89μl. Pacientes y familiares presentaron dificultades que fueron superadas; señalan fortalezas del programa PTNDA y satisfacción percibida. Conclusiones: El IMC es el único indicador que presentó diferencias significativas entre los pacientes según años de antigüedad en el programa (2 y 3 años). De forma global, el IMC y linfocitos tienen diferencias significativas desde el inicio del programa hasta la actualidad. Los pacientes y familiares, refieren un impacto positivo y satisfacción con el PTNDA para el mantenimiento y/o mejora de su estado nutricional. | |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Administración y Gestión de los servicios de salud | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8592 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Terapia nutricional | |
dc.subject | Malnutrición | |
dc.subject | Soporte nutricional | |
dc.subject | Nutrición enteral | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Impacto y limitaciones de un programa de terapia enteral ambulatoria gestionado por enfermería en un hospital de Lima 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 40288982 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2205-0522 | |
renati.author.dni | 40177751 | |
renati.author.dni | 08572692 | |
renati.discipline | 913097 | |
renati.juror | Cabanillas Chávez, María Teresa | |
renati.juror | Mauricio Esteban, Celeste Abigail | |
renati.juror | León Castro, Delia Luz | |
renati.juror | Vivanco Hilario, Sofía Dora | |
renati.juror | Arévalo Ipanaqué, Janet Mercedes | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Enfermería con Mención en Administración y Gestión | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Maestra en Enfermería con Mención en Administración y Gestión |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Rosamell_Trabajo_Maestro_2024.pdf
- Tamaño:
- 285.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 148.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de smilitud.pdf
- Tamaño:
- 545.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: