Revisión y análisis del nivel de concentración de Material particulado en tres ciudades representativas del Perú

dc.contributor.advisorAlmestar Villegas, Carmelino
dc.contributor.authorCorrea Haro, Fiorela
dc.contributor.authorMora Ihuaraqui, Sandy Carolina
dc.date.accessioned2020-09-15T17:01:50Z
dc.date.available2020-09-15T17:01:50Z
dc.date.issued2020-08-10
dc.description.abstractExisten contaminantes que alteran el equilibrio atmosférico y producen efectos negativos, el Perú no está exento a esto, pues la contaminación atmosférica se incrementó en los últimos años por el mal uso de las tecnologías, así mismo por el tránsito vehicular que ha aumentado considerablemente y por otras actividades realizadas por el hombre. Es así como la presencia de sustancias no deseables en la atmósfera genera la contaminación y si se concentra en un tiempo y espacio afectará la salud y el bienestar de las personas. El objetivo del presente artículo es analizar la concentración de material particulado en tres ciudades representativas del Perú, mediante la búsqueda de información en diferentes revistas y repositorios, para lo cual se contempló la revisión de 3 trabajos de investigación de pregrado, relacionado con la calidad de aire, concentración de PM2.5 de tres ciudades del Perú (Juliaca, Lima y Tarapoto). La mayor concentración de PM 2.5 se encontró en Tarapoto, alcanzando un valor de 30.91 μg.m3. La ciudad de Juliaca presentó un valor de 19.80 μg.m3, mientras que la ciudad de Lima, presentó la concentración más baja de este contaminante, cuyo valor fue 14.58 μg.m3. En las tres ciudades, se encontró valores menores al ECA (50 μg.m3). Sin embargo, en las ciudades de Lima y Juliaca, la calidad del aire es aceptable; mientras que en ciudad de Tarapoto la calidad de aire fue mala, por ello se recomienda tener cuidado con el desarrollo de actividades al aire libre por parte de la población vulnerable.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3289
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectCalidad de aireen_ES
dc.subjectMaterial particulado (PM2.5)en_ES
dc.subjectConcentración de PM2.5en_ES
dc.subjectMonitoreoen_ES
dc.subjectSalubridaden_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleRevisión y análisis del nivel de concentración de Material particulado en tres ciudades representativas del Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni43722032
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1757-8832
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fiorela_Trabajo_Bachillerato_2020.pdf
Tamaño:
813.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: