Factores psicosociales de la ideación suicida en jóvenes en tiempos de pandemia Covid-19: Revisión narrativa

dc.contributor.advisorCjuno Suni, Julio Cesar
dc.contributor.authorRamírez Bengoa, Roberto René
dc.contributor.authorGodeau Rojas, Jack Jairo
dc.date.accessioned2023-04-04T15:10:03Z
dc.date.available2023-04-04T15:10:03Z
dc.date.issued2023-03-30
dc.description.abstractAntecedentes: Cada año se suicidan alrededor de 800 mil personas, cada 40 segundos muere una persona en el mundo, el suicidio es un problema de salud pública mundial, y la ideación suicida una variable en su dinámica. Objetivo: Reconocer los factores psicosociales de la ideación suicida en jóvenes en tiempos de pandemia Covid 19. Método: Revisión narrativa realizada con búsqueda en PUBMED, WEB OF SCIENCE y SCOPUS, incluyendo estudios en inglés y/o español, la estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para ideación suicida y población joven, la búsqueda fue realizada por dos revisores, quienes organizaron los resultados de la búsqueda en Microsoft Excel. Resultados: Se encontró 10 estudios, con respecto a la frecuencia se identificaron indicadores de incremento (13,3±4,2), por semana durante la pandemia de COVID-19 frente a (12,2 ±3,9), en los dos años anteriores observados, la diferencia no fue significativa (p=0.12), comparados con períodos similares, y (4 de 10 estudios) utilizaron instrumentos para evaluar la ideación suicida, sin embargo existen pocos psicométricos para evaluar la ideación suicida, así mismo el factor predominante reconocido fue el psicológico. Conclusiones: con respecto a la frecuencia de la ideación suicida la diferencia no fue significativa comparados con períodos similares en tiempo pre y Covid 19, pero el factor psicológico: rumiación cognitiva tuvo mayor influencia para la ideación suicida, y predispone a la suicidabilidad, así mismo se reconoció la necesidad de construir y adaptar instrumentos adecuados para evaluar la ideación suicida en jóvenes de manera específica y oportuna por el alto perfil de riesgo en estos casos.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Saluden_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6373
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectIdeación suicidaen_ES
dc.subjectIdeas suicidasen_ES
dc.subjectPensamiento suicidaen_ES
dc.subjectCognición suicidaen_ES
dc.subjectJóvenesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.titleFactores psicosociales de la ideación suicida en jóvenes en tiempos de pandemia Covid-19: Revisión narrativaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni44095908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6732-0381en_ES
renati.author.dni23998783
renati.author.dni43056711
renati.discipline313079en_ES
renati.jurorBriceño Sánchez, Ana Cecilia
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Psicología Clínica y de la Saluden_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicologíaen_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Psicología Clínica y de la Saluden_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Roberto_Trabajo_Especialidad_2023.pdf
Tamaño:
450.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
446.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
3.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: