Cuidados de enfermería en el manejo del dolor en paciente pediátrico con tumor cerebral de un instituto pediátrico, Lima 2021
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Al crecimiento de células anormales que se producen en el cerebro de un niño o en el tejido y las estructuras cercanas, se les denomina masas, mayormente conocidos como tumores cerebrales infantiles. Existen muchos tipos diferentes de tumores cerebrales infantiles: algunos no cancerosos (benignos) y otros cancerosos (malignos). El presente estudio tuvo como objetivo describir el papel de enfermera en el manejo del dolor en paciente pediátrico con tumor cerebral de Meningioma Intraventricular. Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, tipo caso clínico único, cuyo sujeto de estudio es un paciente de la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, para lo cual se utilizó como instrumento una guía de valoración e historia clínica, y como técnica la observación directa. Resultados: Se identificaron 8 diagnósticos de enfermería, priorizando el (00133) dolor crónico r/c agente lesivo biológico y físicos m/p la alteración del tono muscular, fascia de dolor, cefalea (GECA). Al inicio del turno el paciente presentó una puntuación de 3 y luego de las intervenciones hemos podido alcanzar el puntaje de 5. Conclusiones: El papel de la enfermera en el manejo del dolor en pacientes pediátricos es fundamental y el personal de enfermería requiere experiencia en herramientas de valoración del dolor para una adecuada evaluación del paciente.
Descripción
Palabras clave
Cuidados de enfermería, Manejo del dolor, Paciente pediátrico, Tumor cerebral