Cuidados de enfermería en el manejo del dolor en paciente pediátrico con tumor cerebral de un instituto pediátrico, Lima 2021

dc.contributor.advisorMescua Fasanando, Katherine
dc.contributor.authorEguiluz Zeballos, Nathaly Deborah
dc.contributor.authorVasquez Meza, Meliza Cris
dc.date.accessioned2025-07-24T22:10:42Z
dc.date.available2025-07-24T22:10:42Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.description.abstractAl crecimiento de células anormales que se producen en el cerebro de un niño o en el tejido y las estructuras cercanas, se les denomina masas, mayormente conocidos como tumores cerebrales infantiles. Existen muchos tipos diferentes de tumores cerebrales infantiles: algunos no cancerosos (benignos) y otros cancerosos (malignos). El presente estudio tuvo como objetivo describir el papel de enfermera en el manejo del dolor en paciente pediátrico con tumor cerebral de Meningioma Intraventricular. Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, tipo caso clínico único, cuyo sujeto de estudio es un paciente de la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, para lo cual se utilizó como instrumento una guía de valoración e historia clínica, y como técnica la observación directa. Resultados: Se identificaron 8 diagnósticos de enfermería, priorizando el (00133) dolor crónico r/c agente lesivo biológico y físicos m/p la alteración del tono muscular, fascia de dolor, cefalea (GECA). Al inicio del turno el paciente presentó una puntuación de 3 y luego de las intervenciones hemos podido alcanzar el puntaje de 5. Conclusiones: El papel de la enfermera en el manejo del dolor en pacientes pediátricos es fundamental y el personal de enfermería requiere experiencia en herramientas de valoración del dolor para una adecuada evaluación del paciente.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9003
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCuidados de enfermería
dc.subjectManejo del dolor
dc.subjectPaciente pediátrico
dc.subjectTumor cerebral
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleCuidados de enfermería en el manejo del dolor en paciente pediátrico con tumor cerebral de un instituto pediátrico, Lima 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni70466817
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4928-0037
renati.author.dni45472756
renati.author.dni43973784
renati.discipline922079
renati.jurorVivanco Hilario, Sofía Dora
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Nathaly_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: