Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de una Universidad Privada de Juliaca - 2017
dc.contributor.advisor | Ricaldi Huamán, Kelly Mirtha | |
dc.contributor.author | Charca Quispe, Gedis Rosmery | |
dc.contributor.author | Orihuela Larico, Etty Milagros | |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T14:20:31Z | |
dc.date.available | 2019-12-30T14:20:31Z | |
dc.date.issued | 2019-12-03 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la relación entre autoestima y dependencia emocional en jóvenes universitarios de la Escuela Profesional de Contabilidad de una universidad privada de Juliaca. El paradigma de esta investigación es cuantitativa de tipo descriptivo-correlacional de diseño no experimental y de carácter transversal; siendo la población 105 participantes de ambos sexos, a quienes se les aplicó el inventario de autoestima de Coopersmith y la escala de dependencia emocional (ACCA). Los resultados indican que existe una correlación significativa entre autoestima y dependencia emocional (tb=,-322; p=,001) así como en sus dimensiones, expresión limite (t=.280, p=,004) ansiedad por la separación (tb=.250, p=,010) percepción de su autoestima (tb=,272; p=,005) abandono de planes propios para satisfacer los planes de los demás (tb=,237; p=,015). Sin embargo no se halló correlación estadísticamente significativa entre autoestima y las dimensiones de dependencia emocional, miedo a la soledad o abandono (tb=,190; p=,052) búsqueda de aceptación y atención (tb=,186; p=,057) apego a la seguridad o protección (tb=.026, p=.793) percepción de su autoeficacia (tb=,119; p= ,228) e idealización de la pareja (tb=,119; p=,228). En conclusión, se acepta la hipótesis alterna, es decir a menor autoestima mayor la dependencia emocional. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología clínica y de la Salud | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2826 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Dependencia emocional | en_ES |
dc.subject | Autoestima | en_ES |
dc.subject | Jóvenes | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de una Universidad Privada de Juliaca - 2017 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Bachiller | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Gedis_Trabajo_Bachiller_2019.pdf
- Tamaño:
- 863.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: