Comunicación familiar y su relación con la depresión en estudiantes del 5° de secundaria de la institución educativa adventista puno, 2015
dc.contributor.advisor | Peña Castillo, Joel | |
dc.contributor.author | Chávez Cacallaca, Ester | |
dc.date.accessioned | 2017-04-19T16:56:06Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-04T17:01:01Z | |
dc.date.available | 2017-04-19T16:56:06Z | |
dc.date.available | 2019-01-04T17:01:01Z | |
dc.date.issued | 2016-01-20 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado comunicación familiar y su relación con la depresión en estudiantes del 5° de secundaria de la institución educativa adventista puno, 2015, se realizó con una muestra de 72 estudiantes del 5° año del nivel secundario, comprendidos entre 16 y 17 años de edad, de ambos sexos, matriculados en la Institución Educativa mencionada anteriormente. El diseño de investigación es descriptivo, correlacional. Responde al objetivo fundamental: identificar la relación existente entre la comunicación familiar y la depresión en estudiantes del 5° de secundaria. Para la recolección de datos se administró el Cuestionario de Comunicación Familiar Padres- Hijos de Barnes & Olson, para observar la calidad de comunicación existente entre padres e hijos en las familias, y el inventario de Depresión de Beck para observar la presencia ausencia de Depresión. La confiabilidad del instrumento se determinó a través del Alfa de Cronbach. Los resultados revelan que entre la comunicación familiar y la depresión existe una correlación inversa y significativa (r= -0.392; p=0.013), en las dimensiones: depresión cognitivo-afectivo (r=-.441; p= .005), depresión somático-motivacional (r=-.495; p=.003), lo cual significa que a mejor comunicación familiar con el padre y la madre hay menor depresión en los encuestados. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado Unidad de Posgrado de Psicología | |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/440 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.subject | Comunicación familiar | es_ES |
dc.subject | Depresión | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Comunicación familiar y su relación con la depresión en estudiantes del 5° de secundaria de la institución educativa adventista puno, 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar |